viernes, 18 de abril de 2025

Reseña novela gráfica | "Vincent" de Barbara Stok

Título original: Vincent | Autor/a: Barbara Stok | Saga: Autoconclusivo |
Editorial: Salamandra | Páginas: 144 páginas

En esta magnifica novela gráfica, Barbara Stok ha transformado las experiencias de este genio del siglo XIX, Vincent Van Gogh, en un relato de plena actualidad.

¡Buenos días! Aquí está mi última lectura del primer trimestre de este 2025, en este caso una novela gráfica.

Vincent es una novela gráfica de género biográfico en la que nos adentra en una parte importa te de la vida del famoso pintor Vincent Van Gogh. La historia empieza con su viaje a Arlés, donde busca inspiración para crear nuevos cuadros y así poder ganar más dinero con ellos.




Hacia tiempo que descubrí esta novela gráfica y la verdad es que le tenía ganas. En segunda de bachillerato tuve la asignatura de historia del arte, la cual me encantó y aunque no recuerdo mucho de ella, tengo pequeñas obras de arte en mi memoria que me tienen enamorada. Una de ellas son las obras de este autora, Van Gogh, del cual mi locura por él llega a tal punto que uno de mis hobbies, a parte de leer, son los puzles, y me compré e hice uno de 1000 piezas del famoso cuadro La noche estrellada (junio, 1889), además que en una tienda me encontré con una sudadera con una imagen de otro de sus cuadros: Noche estrellada sobre el Ródano (septiembre 1888). Soy un poco friki del pintor, aunque a decir verdad poco sé de él, por eso me apetecía leer esa novela gráfica que nos trae una pequeña parte de su vida.

La historia transcurre desde su viaje a Arlés, donde empieza viviendo en un hotel y después se va a vivir a una casa, donde invita a otros pintores para crear un espacio donde la imaginación y el arte vuela por el aire en todo momento. En ese lugar, Vincent conoce a gente de la zona y conoce paisajes preciosos que le hacen crear grandes cuadros, muchos de ellos famosos aún a día de hoy. También nos adentra a su enfermedad mental, donde desde un principio nos podemos hacer fácilmente una idea del estrés que le suponía crear, y es que cuando no pintaba seguía pensando en ello, a tal punto que su mente en ningún momento era capaz de estar relajado. Este mismo hecho hacía que algunas personas se alejaran de él, ya que su mente y opinión constante por pintar hacían aborrecer y agobiar a la gente de su alrededor.

A lo largo de la novela se puede ver el carácter del famoso pintor, el cual no voy a negar que me ponía un poco de los nervios. Creo que era una persona muy suya y muy obsesionada para ser el mejor en su campo, y aunque consiguió grandes pinturas, esa obsesión lo llevó a la locura. Además, me ponía algo nerviosa ver como su hermano le pagaba todo y tenía que depender de él en muchos aspectos, aunque este se lo tomara bien ya que sólo quería que su hermano produjera grandes obras.

En el trascurro de la historia vamos viendo pequeñas pinceladas de su enfermedad. Y aunque siento que no se profundiza en eso mucho, sino que se toca por encima, tengo que decir que me gusta como se trata.

En cuanto al dibujo tengo que decir que me gusta mucho, y es que a mi ese tipo de dibujo me gusta mucho. Es un dibujo algo simple, que no tiene muchos detalles, pero que muestra lo importante de cada espacio. Además, en las partes que salen lo que van a ser cuadros famosos del pintor, en esos si es cierto que están como más detallados, de tal manera que resaltan bastante en la novela.

En resumen, Vincent ha sido una novela gráfica ágil de leer, con una estructura correcta y que me ha adentrado en una pequeña parte de la vida de Vincent Van Gogh, pero que es una de las más importantes por la creación de grandes obras de arte.

45 comentarios:

  1. No soy de novelas gráficas, pero gracias por la información. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Una novela gráfica que se presente muy atractiva y colorida con la marca del pintor holandés. Te recomiendo una película, por si no la hubieras visto, que es de animación para adultos llamada "Loving Vincent" en la que se han dado forma y color a los 140 cuadros del pintor holandés en que los está inspirada la filmación.
    Abrazos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sin duda me apunto la película, no la conocía de nada *-*

      Eliminar
  3. ¡Hola!
    Van Gogh tiene un estilo bellísimo, a mí siempre me han gustado "Los girasoles" y por supuesto "La noche estrellada". No sé mucho sobre su vida salvo el famoso detalle de su oreja cortada. Tengo pendiente ver también la peli de Loving Vincent. No tengo costumbre de leer novelas gráficas, pero qué bueno que la hayas disfrutado tanto. Ese estilo simple pero adorable invita a leer. Gracias por la reseña. ¡Saludos y un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sin duda invita a leer y más aprender de su vida, esa película ya la tengo pendiente ahora :)

      Eliminar
  4. ¡Hola! No soy para nada de novelas gráficas, de hecho creo que solo tengo un par en casa y una de ellas fue un regalo de una amiga y la dejé a medias. Me interesa lo que pueda tratar esta pero seguro que la dejo pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Eso va a gustos, a mi me gustan las novelas gráficas pero prefiero leer narración siempre jaja

      Eliminar
  5. ¡Hola! Jo, me encanta, no conocía este libro, pero me lo apunto. Gracias por la reseña. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  6. Me encanta ese pintor. Gracias por la reseña. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! me alegra ver que no soy la única :)

      Eliminar
  7. ¡Hola cielo!
    No es mi estilo de lectura pero gracias por traerlo, me alegro mucho de que lo disfrutaras.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Yo soy poco de leer este tipo pero cuando lo hago lo disfruto :)

      Eliminar
  8. Me parece que lo vi al libro 😮 no sabía de que iba así que me vino de 10 la entrada 😉

    Un beso desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
  9. hola
    no habia escuchado sobre esta lectura que sin duda me llama
    gracias x el descubrimiento n.n

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    Yo la conocía, pero todavía no me he animado con ella. Me alegra leer que te ha gustado :). El dibujo es precioso :D.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Hola
    Mira que no soy de novelas gráficas, pero, cuando aparece este pintor no me puedo negar. Leí esta obra hace años y me enamoró y seguramente vuelva a caer, porque lo disfruté mucho
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  12. Llevo detrás de poner en casa "El cielo estrellado" y "los Girasoles" casi desde que me vine. Ains... con lo que me gusta Van Gogh...gracias Likur.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Me alegra ver que no soy la única :)

      Eliminar
  13. Hola :)
    Pues no descarto su lectura en el futuro, me ha llamado la atención bastante este libro.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Solo por ver los graficos merece la pena leerlo, lo pongo en mi lista. Un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola, no soy de leer novela gráfica, pero por leer algo de este genial escritor creo que haría una excepción. Muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Puede ser una buena manera de empezar a leer este tipo de género :)

      Eliminar
  16. Hola, me gusta la novela gráfica pero la verdad es que leo muy pocas. Está me parece interesante. Me la llevo apuntada. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Holaaaa
    Gracias, no lo conocía.

    Un abrazo =)

    ResponderEliminar
  18. hola
    no es un libro para mi, pero me lo apunto para regalar. Mi hermana es hiper fan de este pintor.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssss

    ResponderEliminar
  19. Qué chula, no la conocía. Yo soy historiadora del arte, así que seguro que esta novela gráfica me encanta! Apuntada! Un besote!

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    Las novelas gráficas no son lo que suelo leer, pero gracias por la reseña. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  21. Hola ^^
    pues con lo bien que hablas de él... habrá que leerlo
    gracias por tu reseña
    Un abrazo! ♥

    ResponderEliminar
  22. Curioso lo de tu afición al pintor. El puzzle que mencionas me encantaría hacerlo^^ ¿El libro está en español? Como las imágenes son en inglés...

    ResponderEliminar