Título original: Las dalias tristes | Autor/a: Daniel Sanmateo | Saga: Autoconclusivo | Editorial: Bambí | Páginas: 128 páginas
Mayeli está decidida a escapar de su vida gris y su única salida parece ser Alejandro, su príncipe azul. Pero no será fácil; su madre desaprueba todo, su amiga Lupita tiene otros planes, e incluso los maestros parecen confabular en su contra. Entre secretos, rivales y envidias, Mayeli tendrá que enfrentarse a decisiones que cambiarán su destino para bien o para mal... si se atreve a luchar por lo que realmente quiere antes de que todo se derrumbe.
¡Buenos días! Hoy ya toca la última reseña de este mes, la verdad es que llevo como dos o tres semanas sin apenas ganas de leer, y aproveche para leer este libro que es cortito para sacármelo ya de encima, y por suerte ha hecho que me entren otra vez un poco las ganas de leer y más al ver la de libros pendientes en las estanterías. El libro que os traigo lo he podido leer gracias a Babelio y Masa Critica.
Las dalias tristes es un libro de apenas 128 páginas protagonizadas por Mayeli una chica joven que vive con su hermano pequeño y su madre, su padre se fue hace años y los abandono, así que su madre ha tenido que sacar adelante a su familia como ha podido, siempre ha sido ella con sus hijos contra el mundo. Pero ahora Mayeli esta en una edad complicada, la adolescencia, donde quiere experimentar nuevas sensaciones como el amor, por eso cuando empieza a salir con Alejandro se ciega por el amor que siente por él, y eso hace que muchos no estén a favor de esa relación, entre ellos su madre, además su amiga Lupita tiene otros planes en la vida, y por si fuera poco los profesores le llaman la atención varias veces, y es que sus notas y su atención en clase han bajado.

Las dalias tristes ha sido un libro muy rápido de leer gracias a que es un libro muy corto y que además los capítulos también lo son, por lo que ayuda en ser una lectura muy ágil. En cuanto a la prosa, nos encontramos que el autor nos sumerge en la historia de Mayeli en tercera persona, de tal manera que también nos acerca a la historia con escenas de otros personajes como de su madre o de su amiga Lupita, que gracias a ellas nos hacen entender más cosas de la historia.
Es una historia más que apta para el público adolescente, donde nos metemos en la vida de Mayeli, que puede ser perfectamente la vida de cualquier otra chica de su edad, donde empieza a conocer el amor y se ciega por él pensando que es lo mejor del mundo, sin darse cuenta que será simplemente el primer amor y ya está. Es fácil empatizar con Mayeli porque creo que en general muchos hemos pasado por esto, pero a la vez es un personaje que no me ha gustado mucho por su forma de actuar, y es que la he odiado en general en gran parte de la historia por como trata a los demás, por sus pensamientos, etc, pero como he dicho es fácil sentirse identificado con cosas que hace o piensa, ya que yo a su edad tenía muchos de esos pensamientos.
Es una historia más que creíble, con unos personajes que se comportan y hablan como lo haría alguien de la edad de Mayeli, y eso hace que sea un personaje cercano, al menos para la gente de su edad. Yo, ahora con bastantes más años que la protagonista, siento que es un libro que se me ha quedado algo corto, pero que sé que si lo hubiese leído con 14 o 15 años lo habría disfrutado mucho.
A parte de la historia de Mayeli, también tenemos la historia de su madre, donde conocemos bastantes cosas de su presente, pero también de su pasado, y que nunca ha contado a su hija, y a veces son cosas importantes de las que hablar. Y en cuanto a Lupita, la amiga de Mayeli, la verdad es que me ha dado pena en gran parte de la historia por como esta le habla a la amiga, y es que Lupita se merece todo lo bueno que pueda haber en el mundo.
En cuanto el final no hay mucho que decir, creo que es un final esperado sin duda, al final es una historia con un mensaje para los jóvenes.
En resumen, Las dalias tristes ha sido una historia que he leído en apenas unas horas, ha sido entretenida y ágil de leer, con una protagonista que he odiado un poco por su forma de ser, pero que ha evolucionado a lo largo de la historia para terminar con un final bastante esperado.

Hola :)
ResponderEliminarAunque el argumento me gusta, por el momento no me animo con su lectura, aunque no lo descarto del todo.
Besos
¡Hola! Si al final lo lees espero que te guste :)
Eliminar¡Hola! Cuando no terminas de soportar a uno de los protagonistas a veces se hace muy complicado disfrutar del libro y ya veo que es uno de los elementos que te ha impedido que te gustara del todo. Seguramente lo deje pasar. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! Otro será :)
EliminarHolaaaa
ResponderEliminarNo me suena
Un abrazote ;)
¡Hola! Gracias por pasarte :)
EliminarUn libro cortito y que se puede leer en un día perfectamente. La adolescencia es un tema fascinante para cine y literatura y algo endemoniado para los padres jajajaja.
ResponderEliminarNo me importaría leerlo aunque veo que por tu nota y comentario no te ha entusiasmado. Abrazos y feliz fin de semana.
¡Hola! Ha sido un libro entretenido en general, pero nada del otro mundo :(
EliminarQue pena que no te gusto del todo. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Otro beso para ti :)
Eliminar¡Hola cielo!
ResponderEliminarNo lo conocía pero no es un libro que me llame así que lo dejaré pasar pero gracias por la reseña.
Un besote enorme.
¡Hola! Otro será :)
EliminarNo es mi estilo, pero gracias.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola! Gracias por pasarte :)
EliminarUy, este es un libro perfecto para ir a la piscina por lo que cuentas. Yo ando también con bloqueo lector, a ver si se me pasa un poco.
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola! ostras, pues sí a ver si se nos pasa :(
EliminarEsta bien cortito se lee fácil~ Muchas gracias por tu reseña
ResponderEliminar¡Hola! Sí, se lee en nada :)
EliminarMe alegra que este libro te haya ayudado con el bloqueo. La verdad es que a mí no me llama la atención y quizás es demasiado juvenil para lo que me gusta leer ahora mismo. Lo dejo pasar pero gracias por la reseña y darlo a conocer :)
ResponderEliminar¡Hola! Otro será :)
EliminarMe ha encantado cómo esta reseña refleja la realidad y los sentimientos complejos de la adolescencia. Aunque Mayeli no siempre sea fácil de querer, su historia nos muestra la importancia de crecer y aprender de los errores. Gracias por compartir esta recomendación tan cercana y honesta, que seguro ayudará a muchos jóvenes a sentirse comprendidos.
ResponderEliminarCon cariño,
https://alma-leveblog.blogspot.com
Pasa por el blog y sigue leyendo conmigo.
¡Hola! Gracias a ti por pasarte :)
EliminarHola, muchas gracias por tu reseña, una suerte que al final te hayas reconciliado con la protagonistas debido a su evolución, a mí no me llama especialmente la atención la historia, por lo que voy a dejarlo pasar.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! otro será :)
EliminarGracias por la reseña, me ha encantado conocer este libro. 😍 Feliz semana 😘
ResponderEliminar¡Hola! Gracias a ti por pasarte :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho esta novela, además creo que siendo tan corta seguro que le encuentro que le falta más desarrollo. Igual me equivoco. Un besote!!!
¡Hola! Gracias por pasarte :)
EliminarHola
ResponderEliminarOye, pues me parece que es una buena lectura ligera para pasar el rato sin mucha expectativa, igual y cae
un bes💕
¡Hola! Pues si :)
Eliminar