Páginas

viernes, 6 de junio de 2025

Reseña literaria #308 | "S. El barco de Teseo" de J. J. Abrams y Doug Dorst

Título original: S. | Autor/a: J. J. Abrams y Doug Dorst | Saga: Autoconclusivo |
Editorial: Duomo Editorial | Páginas: 472 páginas

Una joven coge un libro de una biblioteca. Dentro hay unas extrañas notas al margen que muestran la pasión de un lector desconocido por la narración y por su misterioso autor. Ella responde escribiendo más notas y vuelve a dejar el libro. Así comienza un intercambio en el que los dos se adentrarán en lo desconocido.

¡Buenos días! No sabéis las ganas que tenía de leer este libro, recuerdo cuando lo publicaron que parecía que tenías que leerlo sí o sí por el formato del libro, y aunque lo quería lo deje pasar porque es un libro muy caro, aunque la edición lo vale. Al final, mi pareja me lo regalo por Sant Jordi de 2024, así que el libro ya hace más de un año que lo tengo en casa cogiendo polvo hasta ahora.

S. El barco de Teseo es un libro completamente especial y con una edición fascinante de casi 500 páginas. Entre sus páginas nos sumergimos a una historia contada a tres voces: la historia en sí de El barco de Teseo, la historia del traductor de la obra y la historia de dos personajes que estudian la historia de ese libro a la vez que nos cuentan su vida.
S. El barco de Teseo es de esos libros que es complicado hacer una reseña, pero en este caso no es porque me haya encantado el libro, sino porque he tenido tantos pros y contras a lo largo de la lectura, que no sé muy bien como explicar lo que pienso y siento de este libro.

Así que vamos a empezar por el principio. En cuanto coges el libro puedes ver que es una edición preciosa, es un libro que parece sacado de la biblioteca, con las cosas típicas de los libros que han pasado por un montón de manos y es que tiene sus manchas y su color viejo. Por otro lado, a lo largo del libro nos encontramos anexos: cartas, portales, servilletas, etc, elementos fundamentales para la historia pero que sin ella, a excepción de las cartas de Jen, me parece que podrían sobrar, además son elementos que parece que al principio los personajes jóvenes te van diciendo cuando leerlos, pero luego ya ves que no es así y al final lo acabé leyendo cuando me apeteció.

En cuanto a la trama siento que es una historia densa, porque tenemos la historia en sí de EBDT, pero a la vez tenemos que tener presentes las anotaciones a pie de página del traductor y además las anotaciones a los márgenes de Jen y Eric, que son los jóvenes que al principio empiezan ha estudiar el libro y al autor, el cual se desconoce su identidad, pero al final acabamos conociendo cosas de su propia vida. Es decir, hay como muchas tramas que pueden ser algo liosas, al menos para mí, ya que el libro no explica como se tiene que leer la historia y al final me tuve que buscar la vida buscando cual era la mejor opción para leer este libro, teniendo en cuenta que le tuve que dar dos vueltas, y muchas cosas las tuve que releer, algo que me agobio mucho.

El agobio tengo que decir que viene dado porque he tardado casi un mes en leer el libro, no es que haya leído todos los días, es más estuve un par de semanas que apenas lo leí porque no me apetecía nada y me estaba metiendo en un bloqueo lector, pero al final me obligue a terminarlo, porque sentía que si lo dejaba a medias luego me arrepentiría y no me apetecería volver a empezar desde cero más adelante.

Siguiendo con el tema de la trama que he dejado atrás, siento que la historia no me ha aportado mucho en general. El tema de la trama de EBDT se me ha hecho densa, en algunos casos hasta repetitiva y, no sé si es porque al final ya estaba cansada de la historia y no prestaba mucha atención mientras leía, pero siento que al final el enigma de la historia de saber quien es S no se desvela, y si lo hace decídmelo en los comentarios porque la verdad estoy algo decepcionada.

Por otro lado, siguiendo con el tema de la trama, a lo largo de la historia se hace mención a otros libros del autor, Straka, pero también de cosas de su vida o de sucesos nombrados por el traductor, algunos de ellos falsos, según Jen y Eric, y son cosas que la verdad no me apetecían mucho, no me entraban por los ojos. Además de que Jen y Eric especulan de muchas de las frases de EBDT si eran para Filomena, la enamorada de Straka, o cosas así, y la verdad es que estaba súper perdida en muchas ocasiones porque además las anotaciones de los jóvenes saltan de un tema a otro.

Siento desde luego que no es un libro para que se lea cualquier persona ni que sea un libro para desconectar. Me encanta leer libros en los que aprendo cosas y que disfruto a la vez, pero siento que con este no he podido desconectar y el agobio de la lectura se ha intensificado por la densidad de la lectura. En parte quise leer el libro, ya no solo por la preciosa edición, sino también para salir algo de la zona de confort porque al final siempre leo libros de romance y de thrillers y de vez en cuando me apetece leer cosas diferentes en las que estos no son el género principal, aunque haya suspense y amor entre las páginas de este libro. Pero, el problema viene en que intento salir tanto a veces de mi zona de confort que me meto de lleno a bloqueos lectores y lo odio.

Sé que podría hablar de más cosas de este libro, he leído reseñas en internet de él de otros lectores que hacen reseñas extensas de esta lectura, porque al final tiene tantos puntos importantes que es imposible hacerlo en corte, pero yo siento que no tengo mucho más que aportar, y si no fuese porque me gusta hacer reseñas de todos los libros que leo, siento que este quizás no lo habría reseñado porque no sabía como explicar nada del libro y más al ser cosas algo negativas.

En resumen, S. El barco de Teseo ha sido una historia que se me ha hecho bastante densa y que me he tenido que obligar a terminar. Las tramas en algunos momentos se me han hecho liosas y agobiantes, además de que siento que muchas cosas sobraban ya que no aportaban nada a la lectura. Aunque, sin duda el trabajo de la edición vale mucho y esta hecho con mucho cariño y amor.

45 comentarios:

  1. No quería aumentar mi lista de pendientes, pero así no se puede.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que la edición tiene que ser preciosa aunque cuenta con ese inconveniente de la densidad que a veces hace que algunas lecturas se nos hagan algo plomizas.
    Espero que la próxima lectura te traiga mejores sensaciones.
    Buen fin de semana.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    Vaya, que pena, con la buena pinta que tenía su argumento. Por el momento, descarto su lectura.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Este libro me llama por que tiene una edición muy chula y me parece muy original, pero no acabo de decidirme a leerlo precisamente porque me da la sensación de que puede ser una lectura complicada, algo liosa. Y por lo que cuentas sí que es una historia densa y algo liosa, así que por el momento lo dejo pasar.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sin duda le edición vale la pena, pero más historia hay que darle mucho tiempo :)

      Eliminar
  5. ¡Hola! A mí también me encanta leer libros con los que aprendo cosas pero estoy convencida de que este no es para mí porque se me haría muy denso y me costaría mucho disfrutarlo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Los libros en los que se aprenden cosas interesan mucho, peeeero este me da a mí que se me va a hacer un poquito cuesta arriba jeje
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Gracias por la reseña. Que pena que no te gusto del t odo pero que bueno que aprendiste algo. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Hola ^^
    Que pena que no lo disfrutaras mucho , aun asi gracias por tu reseña porque no conocía el libro
    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  9. Jo que lastima, este libro le tenia yo fichado por la edición (soy la lerda de las ediciones, puedo tener tres veces el mismo libro si la edición me gusta) pero si el argumento no funciona y no llena... creo que voy a pasar.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! A mi me pasa lo mismo con algunas ediciones jaja

      Eliminar
  10. Hola
    Ufff es una pena que hayas tenido esta experiencia, sobre todo con un libro caro y que no llenara todo, que fuese tan lioso la lectura. Yo no lo conocía, pero no me llama, así que lo dejo pasar.
    un bes💕

    ResponderEliminar
  11. Hola..
    Very interesting post.. 🖒😉

    ResponderEliminar
  12. Es totalmente comprensible lo que cuentas, hay libros que nos abruman más de lo que nos enriquecen, incluso cuando tienen una edición tan maravillosa como esta. Aun así, me parece muy valiente que hayas persistido y compartido tu experiencia con tanta sinceridad. ¡Gracias por mostrarnos también el lado más real de la lectura!
    Con cariño,
    Daniela Silva
    🌿 https://alma-leveblog.blogspot.com
    Te invito a visitar mi blog, donde también comparto lecturas y pensamientos con alma ligera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Pues sí, no quería dejarlo a medias y quedarme con las ganas o el mal pensamiento de haber fallado :)

      Eliminar
  13. hola
    personalmente no me llama, pero que mal que aunque te llamaba no terminara gustandote mucho que digamos.
    que tengas un lindo dia n.n

    ResponderEliminar
  14. hola
    que lástima que no haya sido lo que esperabas, a mi no me llama nada la atención así que lo dejo pasar
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssss

    ResponderEliminar
  15. Es una pena que no haya aportado mucho..

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola cielo!
    No conocía este libro y la verdad es que no es para mí así que lo dejo pasar.
    Una pena que no haya sido para ti y que se te haya hecho pesado, espero que las siguientes lecturas sean mucho mejores la verdad.
    Gracias por tu opinión sincera, un besote enorme.

    ResponderEliminar
  17. Hola, una pena que te haya defraudado un poco, por mi parte no creo que me anime con él, pues lo que cuentas de él no es muy de mi estilo y prefiero darles prioridad a otras novelas que llevo queriendo leer mucho tiempo, aun así, muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Te entiendo, a veces es mejor dejar pasar algunas lecturas :)

      Eliminar
  18. Conocía este libro de pasada y es lo que dices: la gente habla maravillas de este libro y lo recomienda mil. Yo la verdad es que no le veía mucho el punto, o sea sí por la originalidad de las notas y los anexos, pero no me parecía que iba a ser un libro que disfrutase. Siento mucho que te haya decepcionado, y lo peor, que cada vez que sales de la zona de confort entres en bloqueo... Mucho ánimo y ahora toca refugiarse en esos libros que sí disfrutas para que ese bloqueo no sea muy agudo :) Espero que disfrutes más de tu siguiente lectura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Claro, la edición y los anexos son valen la pena y lo hacen un libro diferente, pero eso no tiene porqué ser bueno al final :(

      Eliminar
  19. Holaaaa
    No me suena, pero por tu reseña dudo que me guste así que lo dejo descartado.

    Un abrazote ;)

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    Este tipo de novelas no me atraen mucho, estoy en mi zona de confort y es difícil sacarme de ahí. Es una pena que no te gustase. Un besote!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Yo estoy saliendo demasiado de mi zona de confort y no está siendo muy bueno jaja

      Eliminar
  21. Uy que pena que no te gusto. La dejo pasar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  22. Hola, es una pena que comenzaras con tantas expectativas y resultara tan decepcionante la lectura. Suerte en la próxima

    ResponderEliminar
  23. Hola!! q bueno sentirse acompañada!! ajaja me costó bastante seguir los acertijos y desp de leer varias webs, di con algunos q había fallas para la edición en castellano.
    Como decís, el libro está genial, y a mi, la historia del barco me gustó mucho. No tan asi la de descubrir lo de los autores.. se me complicó bastante. Pero muy buena experiencia. Deja la vara muy alta y me dieron ganas de ver mas libros asi raros.. El próximo será Casa de hojas, q se acaba de volver a editar.
    Grs x tu reseña! (llegué a vos desde Babelio.. yo uso bookmory pero pasé a chusmearla) Ahí voy a buscar si tenes reseña de app para administrar lecturas jajaja

    ResponderEliminar