viernes, 7 de marzo de 2025

Reseña literaria #296 | "Amar sin escalas" de Rebeca Stones

 

Título original: Amar sin escalas | Autor/a: Rebeca Stones | Saga: Autoconclusivo | Editorial: Montena | Páginas: 384 páginas

Valentina adora su trabajo. Es monitora de viajes y gracias a eso puede conocer el mundo y descubrir nuevas culturas y formas de vivir. Todo sería perfecto si no tuviese el compañero más detestable del universo: Vincent. Vicent es todo lo contrario a ella: divertido, informal, despreocupado, sociable... Solo comparten una cosa: el odio que sienten el uno por el otro. Cuando el jefe de ambos los avisa de que este año el mejor monitor ascenderá, su rivalidad aumenta hasta límites inimaginables.

¡Buenos días! Hace ya mucho tiempo que tenia pendiente leer algo de Rebeca Stone, cuando empezó en YouTube la seguía bastante, pero nunca llegue a leer nada de ella, así que con su nueva novedad en las librerías decidí que ya era el momento de hacer un hueco para una de sus historias.

Amar sin escalas es una novela de romance de casi 400 páginas protagonizada por Valentina y Vicent que van intercalando los capítulos para poder conocer la historia más a fondo de la mano de ambos.

Valentina esta opositando para ser policía, vive con sus padres y su hermana, así que ganar dinero es importante para poder sacar adelante a si familia, así que trabaja en una agencia de viajes para jóvenes.

Vicent quedo huérfano siendo muy joven, su única familiar en Vigo es su abuela, la cual ahora está en una residencia debido a su enfermedad. Vicent también necesita el dinero para poder vivir y para pagar el cuidado de su abuela.

El problema es que Vicent y Valentina no se llevan para nada bien, y menos después del feo que hizo Vicent el año pasado a Valentina robándole clientes. Pero este año van a ir a por todas ambos, ya que quien lo haga mejor va ascender en la empresa y eso lo necesitan más que nunca ambos. Pero la cosa no será fácil, ya que habrá roces entre ellos desde el principio.
Amar sin escalas ha sido un libro entretenido, pero que siento que no me ha aportado gran cosa. Nos encontramos, una vez más con un enemis to love, no sé que me está pasando este año, pero ya es el tercero que leo con este cliché, y aún no sé porqué lo leo porque a decir verdad no me gustan nada, y con este libro he podido corroborar que los enemis to love no están hechos para mi, por mucho que intente leerlos.

No voy a negar que empecé a leer este libro con buenas y malas sensaciones a la vez. Por un lado eran buenas porque tenía ganas ya de leer algo de esta autora y tenía el presentimiento de que me gustaría. El lado malo es que unos días antes leí varias reseñas que no dejaban la historia muy bien, así que eso me desánimo y ya provocó que empezará la historia con pocas ganas, por no decir ninguna. Aún así, decidí leerlo.

Antes las páginas nos encontramos con dos temas importantes: el dinero y el odio. Ambos personajes principales necesitan el dinero como el querer y son capaces de hacer lo que sea para conseguir más clientes y un ascenso, así que ambos personajes son muy competitivos en ello. Por otro lado, el odio que se sienten juega un punto importante en la trama, y es que no sólo es el dinero lo importante sino que la sed de ser mejor que el otro para sentirse bien es aún mayor. Ambas tramas considero que son interesantes en general, aunque a veces se me hacían algo repetitivas y me apetecía que hubiesen más cosas a parte de eso.

A parte, también encontramos la trama del odio al amor. Ha sido una trama que no puedo decir mucho, repito no me gusta este cliché y quizás por eso no me ha gustado como se ha creado esta parte de la historia. Es bonita en general, no diré que no. Pero cuando todo empieza a ir bien, siento que me aburre y se me hace algo repetitivo, principalmente con las escenas de sexo, de las cuales no soy muy fan en general porque me aborrecen cuando hay más de dos en un mismo libro.

Una de las cosas que más me ha gustado de la lectura ha sido poder viajar con los protagonistas a los lugares en los que viajaban: Mallorca, Canarias, Cerdeña... Con todos y cada uno de ellos vamos viendo diferentes sitios importantes de la zona e incluso de la gastronomía, hasta me han entrado ganas de ir a esos sitios. Aunque la verdad a ratos parecía más una guía turística, pero no me ha importado tampoco.

Creo que uno de los puntos más importantes del libro es el final, la verdad es que es lo último que me esperaba, un final que ha sido desgarrador e inesperado a partes iguales, pero sintiéndolo mucho por los personajes tengo que decir que me ha gustado. Me gusta que una historia me sorprenda con este tipo de finales.

En cuanto a los personajes vamos a empezar con Valentina, aunque es con quien más he empatizado, siento que ha habido muchas cosas de las que hacía que no terminaban de gustarme, además su forma de ser en algunos momentos me ha parecido algo infantil. Por otro lado que odio que se crean algunas tramas solo porque no hay buena comunicación entre los personajes. En cuanto a Vicent, me da la sensación de que parecía que tenía que odiarlo desde el primer momento, y no voy a negar que al principio lo hice, pero a medida que avanzaba la historia y lo iba conociendo lo iba queriendo un poco más, quizás es el personaje que más me ha gustado. Por otro lado, tenemos a los personajes secundarios, entre ellos los más importantes son Sara y Pablo. De Pablo no puedo decir nada más que espero que abra los ojos y en cuanto a Sara solo puedo decir que la odio. Luego tenemos también a la familia de Valentina que me ha encantado, sobre todo su hermana. Y luego la abuela de Vicent que apenas aparece pero cuando lo hace lo hace por todo lo alto.

En resumen, Amar sin escalas ha sido una historia que me ha entretenido pero que no ha sido nada del otro mundo, con dos personajes principales que han jugado bien sus papeles pero que a ratos parecían estar opacados por los personajes secundarios.

41 comentarios:

  1. Hola 😊
    No conocía esta historia. Aunque el argumento me llama la atención, por el momento, no me animo con su lectura porque creo que al final, su historia no me convencería.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Al menos ha sido una lectura entretenida y de alguna manera evasiva que es parte de lo que buscamos en la literatura. Como punto positivo se podría aportar los viajes visualizados o esa reflexión que comentas sobre el dinero o el odio.
    Abrazos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. Es un tema muy conocido. Un beso

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Yo creo que no he leído nada de la autora y es verdad que a veces lo único que necesitas es algo medianamente entretenido, pero si ya parto sabiendo que la historia no da mucho de sí, como que me da pereza, así que lo dejaré pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  5. Hola, Clara. Me parece que esta lectura no entusiasma demasiado. Se vislumbran idas y venidas que no alcanzan nivel.
    Feliz finde. Bstes.

    ResponderEliminar
  6. hola! no conocía el libro aunque sí me suena haber visto algún video de Rebeca hace años y sé que ha escrito libros pero nunca me han llamado mucho
    por lo que comentas creo que este no es para mí, me suele gustar el enemies to lovers pero esta historia me parece algo típica
    bye~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Creo que puede ser un libro que ames o que odies :)

      Eliminar
  7. Gracias por la reseña. Que pena que no te gusto del todo. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Me gustan los libros en los que los protagonistas viajan a menudo :)

    ResponderEliminar
  9. Al menos, aunque el punto de partida parece algo mas popular, por lo que dices el final es distinto. Yo es que ya lo de enemies to lovers ni lo intento jajaaj
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Yo creo que me estoy esforzando demasiado con ese cliché jaja

      Eliminar
  10. hola
    personalmente no me llama el tema, pero al menos para ti fue divertida ^^
    saludos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Yo sí disfruto bastante de los enemies to lovers y, aunque este parece ser un romance sin más, no voy a negar que siento mucha curiosidad por su desenlace :)
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Si al final lo lees espero que te guste :)

      Eliminar
  12. No soy fan de este tipo de historias; así que, lo dejo pasar. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Cuando lo vi en las novedades no me llamó mucho la atención y después de leer tu reseña está claro que este libro no es para mí. Ahora mismo prefiero otro tipo de lecturas así que lo voy a dejar pasar. Me alegra que al menos te haya entretenido, espero que tu siguiente lectura vaya a mejor :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! A veces cuando no entra a la primera es que no va a gustarte :)

      Eliminar
  14. Hola, una pena que no haya sido lo que esperabas en un principio, yo no suelo hacer mucho caso a las reseñas que leo cuando quiero leer un libro sí o sí, así no me llevo chascos anticipados. En cuanto a este, me animaría a darle una oportunidad ya que dices que es entretenido, para entremezclar con lecturas más densas, quizás.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! A veces cuando no entra a primera vista ya no hay vuelta atrás:)

      Eliminar
  15. Hola, si la historia no tiene protagonistas potentes y además no es nada del otro mundo, voy a dejarla pasar, que no es lo que me apetece en estos momentos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola! Gracias por la recomendación, creo que lo dejare pasar no me termina de llamar la historia. Besos

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!

    A mi compi Nora le encanta esta autora, así que estoy segura de que leerá este libro pronto. Gracias por la reseña 💜

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!
    La novela no me llamaba mucho y con lo que cuentas, ahora sí que la descarto. Si estoy leyendo un libro no miro reseñas porque al final acaba condicionándote un poco. Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Yo no sé como lo hago que acabo mirando opiniones y me matan la lectura... :(

      Eliminar
  19. Hola, gracias por la reseña, tenia apuntado a esta autora, aunque no conocia este libro. no ha me llamado mucho la sinopsis y por lo que dicen en la reseña creo que paso por el momento.

    Mica de Juego de letras y tinta ❤️❤️

    ResponderEliminar
  20. Hola!! soy tal cual, estoy emocionada por una historia y cuando leo las reseñas y todo lo que dicen siento que me condiciono y ya no la leo con la misma emoción. Tampoco soy fan del cliché de amor odio y que luego las cosas se tornen repetitivas y aburridas suena frustrante. No obstante, me llama lo que mencionas del final que fue inesperado y eso junto con la sensación de que visitas nuevos lugares pueden hacer que al final termine por animarme con la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Desde luego el final es muy potente :)

      Eliminar
  21. Hola que bueno que el libro te entretuvo, en mi caso no termina de convencerme asi que lo dejo pasar, saludos

    ResponderEliminar