
TÍTULO: Marc y la ouija
AUTOR/A: Josep Guillén
EDITORIAL: Donbuk editorial
SAGA: Autoconclusivo
PÁGINAS: 300
SINOPSIS: La familia Cremades tiene la necesidad de abandonar la gran ciudad para irse a vivir a un pequeños pueblo, a una vieja casa, donde según los lugareños, por las noches se escucha el llanto de un niño, el mismo que muchos años atrás murió en extrañas circunstancias. Marc y Carol, los hijos de los Cremades están afectados de una discapacidad, que añadida al hecho de ser "forasteros", hace que sean, especialmente el chico, centro de las mofas de un grupo de niños y niñas capitaneados por el hijo del alcalde. En el desván del viejo caserón Mar encontrará, dentro de un baúl arrinconado, una tambla de ouija con la que abrirá una ventana a toda una serie de acontecimientos inesperados.
AUTOR/A: Josep Guillén
EDITORIAL: Donbuk editorial
SAGA: Autoconclusivo
PÁGINAS: 300
SINOPSIS: La familia Cremades tiene la necesidad de abandonar la gran ciudad para irse a vivir a un pequeños pueblo, a una vieja casa, donde según los lugareños, por las noches se escucha el llanto de un niño, el mismo que muchos años atrás murió en extrañas circunstancias. Marc y Carol, los hijos de los Cremades están afectados de una discapacidad, que añadida al hecho de ser "forasteros", hace que sean, especialmente el chico, centro de las mofas de un grupo de niños y niñas capitaneados por el hijo del alcalde. En el desván del viejo caserón Mar encontrará, dentro de un baúl arrinconado, una tambla de ouija con la que abrirá una ventana a toda una serie de acontecimientos inesperados.
¡Buenas tardes! Esta semana os traigo la reseña del libro Marc y la ouija de Josep Guillén, los cuales, ni el libro ni el autor conocía de nada, pero me lo encontré y me dio la sensación de ser un libro perfecto para mi gusto y el género en el que intento adentrarme, poco a poco.

Marc y la ouija es un libro protagonizado por la familia Cremades. A causa de la crisis, el padre de la familia se ha quedado sin trabajo, así que en cuanto le ofrecen un puesto de veterinaria a la madre en un pueblo nuevo, esta acepta, aunque con algunas condiciones. Una de ellas es que necesita una casa más grande, así que el alcalde le ofrece un caserón a los afueras del pueblo que esta abandonado, pero que con la ayuda de unos cuantos operarios del ayuntamiento y unas mujeres de la limpieza, dejaran la casa como nueva y perfecto. Pero en cuanto empiezan a conocer la gente, todos ellos les advierten de que la casa esta encantada, y que por la noche se oye el llanto de un niño que años atrás murió en la piscina.
Marc y Carol, los pequeños de la casa, en cuanto llegan a ella empiezan a conocer cada rincón de esa magnifica y enorme casa, y ahí es cuando Marc encuentra un libro en inglés de un juego, que tiene que ver con la ouija. Posteriormente encontrara el tablero de la ouija y no dudará en jugar a ello.
Pero esto no es nada, ya que a lo largo de la historia iremos conociendo a varios personajes de pueblo, entre ellos un joven policía que descubrirá cosas importantes para él y su pasado.

Marc y la ouija ha sido un libro totalmente diferente a lo que me esperaba. Para empezar el título del libro y la portada, le dan un toque de misterio que me hacía entender que había miedo, terror y sustos en esta historia, pero la cosa no ha ido en ningún momento por ahí. Sí que existe una ouija en la historia y se usa. Por lo que, aunque me esperaba otro tipo de historia, me ha gustado aun así poder ver como se usa la ouija para conocer algo bueno y que te ayuda, ya que normalmente en cuanto se usa ese objeto siempre pasan cosas malas.
La historia en sí ha tenido bastantes focos, el primero y más importante el que tenía que ver con la familia, tanto el tema de la consulta de la madre, lo que hacía el padre, las clases de los niños, los abusos que sufrían los niños por ser discapacitados, el policía en busca de una verdad, los chanchullos del ayuntamiento, etc. La verdad es que en apenas 300 páginas hay mucho contenido, muchas historias y mucho de todo, lo cual a ratos me parecía como muy sobrecargado de temas.
Una de las cosas más importantes de la historia, lo cual me ha gustado mucho, es que se habla del bullying que sufren los niños, el cual no esta presente ni visible en los mayores, pero que se muestra ante los lectores. Creo que aun se tiene que dar mucha visibilidad a este tema para que deje de existir.
Por otro lado, la narrativa del autor no me ha terminado de convencer. Se daban muchas especificaciones de ciertas cosas, y aunque parecía que quería mostrar que todo era muy real y natural, al final me aburrí el simple hecho de que me contara ciertas cosas que creo que eran prescindibles en la historia. Eso ha hecho que varias partes me las fuera saltando porque lo único que me apetecía era terminar el libro.
Otra cosa que no me ha gustado, yo en mi caso este libro lo he leído desde la aplicación del móvil eBiblio, la cual puedes acceder a libros si tienes el carne de la biblioteca en España. Una plataforma que cuando la descubrí me gusto mucho, y que tiene el mismo funcionamiento que una biblioteca normal y corriente, pero con ebooks. Pues bien, este no es el primer ni el último libro que leeré ahí, pero tengo que confesar que con este libro me he encontrado varios errores, tanto de palabras que estaban a medias o eran incorrectas, como algún error de puntuación. La verdad es que esto a mi me suele echar mucho hacía atrás para leer libros del mismo autor o de la misma editorial, etc.
Por otro lado, como os he dicho, los protagonistas son la familia Cremades, aunque también tenemos los demás habitantes del pueblo. Por lo que, a lo largo de la historia había escenas tanto de los adultos, como de los niños. Con eso lo que quiero decir es que no entiendo a que tipo de lectores quiere hacer llegar el autor, puesto que no creo que a un niño le guste leer algo por el estilo donde aparece mayores cada dos por tres, pero tampoco me veo a un adulto leyendo este libro cuando salen, también, niños cada dos por tres. Es como una mezcla que no esta muy centrado a nadie.
En resumen, ha sido un libro del cual me esperaba algo diferente, más tensión, misterio, terror y sustos, y en el que me encontrado una familia con su vida cotidiana, la cual tenía una historia para contar, pero que no ha sido para tanto, por lo que ha sido una historia bastante normal y que dudo que recuerde como un gran libro leído.
