viernes, 4 de julio de 2025

Wrap up | Segundo trimestre 2025

 

¡Buenos días! Ya ha acabado el segundo trimestre de este año, y la verdad es que no ha sido del todo lo que me esperaba. Tan sólo he leído 10 libros, de los cuales uno es un relato súper corto. Empecé el trimestre con muchas ganas, pero en mayo empecé a meterme en un bloque lector y sin ganas de leer, además de que lo poco que leía me duraba más de una o dos semanas... Ahora parece que estoy empezando a salir del bloqueo, aunque estoy justo escogiendo libros que están siendo demasiado largos para leerlos en poco tiempo, como suelo hacer. Además, he tenido ya mi primer libro abandonado que ha sido El brillo de las luciérnagas de Paul Pen. Pero bueno, los libros leído son los siguientes:


             

 Todos nuestros recuerdos de Melissa Wiesner | 3/5 | Reseña aquí

 La asistenta te vigila de Freida McFadden | 5/5 | Reseña aquí

 La oscuridad brilla en Saint Etiel de Muriel V. Baldrich | 3/5 | Reseña aquí


      

 Black Bird Academy: Temor a la luz de Stella Tack | 4/5 | Reseña aquí

 Punk 57 de Penelope Doulgas | 4/5 | Reseña aquí

 S. El barco de Teseo de J. J. Abrams y Doug Dorst | 2/5 | Reseña aquí


    

 Las dalias tristes de Daniel Sanmateo | 3/5 | Reseña aquí

 Pasión (Bajo el cielo púrpura de Roma I) de Alessandra Neymar | 5/5 | Reseña aquí

 Hoy se lo digo de Bianca Wege | 4/5 | Reseña aquí

 La llamada de Chtulhu de H. P. Lovecraft | 2/5 | Reseña próximamente


Y estos son los diez libros. Si tengo que escoger preferidos en cuanto a romance sin duda es el primer

libro de Bajo el cielo púrpura de Roma, y en cuanto a thriller me quedo con La asistenta te vigila. Espero

tener un tercer trimestre lleno de lecturas y que se me quite este bloqueo del todo.



viernes, 27 de junio de 2025

Reseña literaria #310 | "Hoy se lo digo" de Bianca Wege

Título original: Today I'll talk to him | Autor/a: Bianca Wege | Saga: Autoconclusivo | Editorial: Inlov | Páginas: 352 páginas

Layla y Asher son una pareja perfecta, al menos en Los Sims, porque en la vida real Asher Woods ni siquiera sabe que Layla existe. ¡Eso tiene que cambiar! Sus seguidores en Twich lo tienen claro y le lanzan una serie de retos para que deje atrás su timidez de una vez por todas y se acerque a su crush.

¡Buenos días! Hoy os traigo la reseña de uno de esos libros que ha durado poco desde que lo compré hasta que lo he leído, y es que le tenía ganas básicamente porque era un libro algo corto y parecía entretenido para leer de casi una sentada.

Hoy se lo digo es un libro de poco más de 350 páginas protagonizado por Layla, una joven que empieza la universidad en un lugar lejano, porque si principal objetivo era no ir a la misma universidad que Asher, su crush del instituto. A Layla le encantan Los Sims, hace streams por twich haciendo una historia entre ella y Asher. Lo que ella no espera es que por casualidades de la vida termine siendo la mascota del equipo de voley de su universidad, pero es que encima se encuentre que el capital del equipo no es ni más ni menos Asher. ¿Qué hace Asher ahí? Si había visto fotos de él en la universidad de New York, no tiene sentido. Pero como Layla no puede estar quieta, decide decirle a sus seguidores que ahí esta Asher, así que empieza ha realizar una serie de retos para acercarse al chico de sus sueños. ¿El problema? La existencia de Henry, uno de los jugadores del equipo que no parece integrarse del todo, que no viene algunos estrenos o llega tarde, pero que se preocupa por Layla.


Hoy se lo digo ha sido una novela ágil de leer, entretenida y curiosa. Nos metemos de lleno en la vida universitaria de Layla, aunque a decir verdad pasamos más tiempo en sus momentos de mascota del equipo y quedando con el equipo que en otros lados de la universidad. Es una novela fácil de leer y entretenida.

La verdad es que soy bastante fan de Los Sims, así que cuando me da por jugar puedo desaparecer del mundo para estar solo con ellos, así que entiendo perfectamente a Layla en ese sentido, además, obviamente, se hace mención de varias cosas del juego y me ha encantado poder entender esas cosas mientras leía la novela.

En cuanto el tema de los retos, en parte me ha gustado porque es una manera que ha tenido Layla de salir de su zona de confort y conseguir lo que se propusiera, aunque de por medio al final hubiese algunas mentiras piadosas. Pero eran retos que me hacían pensar en porque a veces no nos atrevemos ha hacer lo que de verdad deseamos, muchas veces no lo hacemos solo por el que dirán.

Sobre la novela en sí, aunque como he dicho me ha parecido ágil, no me ha terminado de enganchar. Quizás necesitaba algunos giros más de la historia, más emoción, etc. La verdad es que se vende como un triángulo amoroso, quizás es que no sé que es un triángulo amoroso, pero desde mi punto de vista no ha terminado de ser el cliché a fondo en esta novela. ¿Qué hay una chica y dos chicos? Sí, pero no considero que llegue a ser el típico triángulo amoroso de la mayoría de novelas, o al menos el que a mi me gusta y me deja con ganas de más. 

En cuanto a los personajes una de las cosas que me ha gustado es que tanto los principales como los secundarios me han encantando. Layla sin duda ha sido mi preferida, ver como salía de su zona de confort y como mejoraba en algunos aspectos me ha gustado mucho. He odiado un poco alguna de sus mentiras piadosas, que entiendo porque las ha dicho, y me alegra que al final se haya dado cuenta del error, pero aún así es algo que no me ha acabado de gustar. En cuanto a Henry no voy a mentir que al principio lo odiaba, con Layla, pero a medida que avanzaba la historia iba ganándose mi corazón, aun así no es el típico crush literario que tendría ni que tengo. En cuanto a Asher no puedo decir mucho, no es un mal personaje ni un personaje genial, es un personaje sin más, el cual al final lo he tenido idealizado solo por ser el crush de toda la vida de Layla, y aunque es un elemento importante de la trama, siento que tampoco aporta tanto como personaje en sí, es decir como personaje de Los Sims de Layla su aporta, pero como persona real pues bueno... no tanto.

En resumen, Hoy se lo digo es una novela donde los retos y salir de la zona de confort son el elemento esencial de la trama, donde Layla nos presenta partes de su vida mientras juega a Los Sims y le da un toque original a la novela.

viernes, 13 de junio de 2025

Reseña literaria #309 | "Bajo el cielo púrpura de Roma: Pasión (I)" de Alessandra Neymar

Título original: Pasión | Autor/a: Alessandra Neymar | Saga: Bajo el cielo púrpura de Roma I | Editorial: Autopublicado | Páginas: 582 páginas

Tras varios años encerrada en un internado, Kathia Carusso regresa a Roma sin imaginar que tan diferente será su vida en la ciudad. Del modo más inesperado, se reencuentra con Cristianno Gabbana, un joven conocido de la familia, terriblemente atractivo e insolente, con quién nunca tuvo una buena relación- Kathia pronto verá que su encontronazo con Cristianno no ha sido algo fortuito y que no solo comparten la misma clase, sino también el mismo grupo de amigos. Están condenados a tolerarse, pero ambos se adentrarán en una corriente de resentimiento y continuas disputas que irá desembocando en una tensión cada vez más latente. Cuando finalmente se atrevan a aceptar sus verdaderos sentimientos, descubrirán que pertenecen a un mundo donde no hay espacio para el amor y deberán sortear obstáculos que pueden costarles la vida. Matar o morir. No existe otra opción.

¡Buenos días! Recuerdo cuando el libro Mírame y dispara de Alessandra Neymar ganó Ellas juvenil Romántica de 2012, ya que tenía muchas ganas de leerlo pero lo fui dejando pasar y al final no lo leí. Hace unos años vi que la escritora había sacado una nueva versión de ese libro, y además más partes, es decir se había convertido en una saga, en ese momento aún tenia algo de repulsión por las sagas/series y decidí dejarlo pasar porque no me apetecía. Pero, desde hace un año y pico estoy empezando a amar las sagas/series y ahora siento que los libros autoconclusivos me dejan con ganas de más muchas veces, así que ahora voy directamente a por sagas/series. Pero ese no es el único porque de que empezará con esta saga, y es que una amiga mía que no le gusta nada leer me dijo que esta saga le había encantando, así que pensé que era una buena opción sobre todo ahora que estaba metiéndome en un bloqueo lector y necesitaba algo del estilo de este libro.

Pasión es el primer libro de la saga de Bajo el cielo púrpura de Roma con casi seiscientas páginas nos adentramos en una historia de amor y mafia en Roma protagonizada por Cristianno y Kathia.

A Kathia la han sacado del internado donde ha estado los últimos años para volver a la capital, donde empieza una nueva vida que apenas conoce ya después de tantos años encerrada. Aunque tiene toda clase de lujos, Kathia no es muy querida por su familia, pero por suerte tiene un buen grupo de amigos que la ayudara en todo. Lo que ella no sabe es que acabará sintiendo amor hacia el chico que un primer momento le cae fatal, Cristianno. Cristianno es uno de los chicos más populares de la ciudad, tiene la fama de ser un ligón y es que es muy guapo y pocas son capaces de resistirse a él, por eso cuando conoce a Kathia no entiende que le pasa, necesita odiara para alejarla de él, porque el fondo esta empezando a sentir cosas que no debería ni sabe gestionar. Además, las familias de ambos jóvenes no se llevan muy bien, y es que ambas están metidas en la mafia italiana.
Este primer libro de Bajo el cielo púrpura de Roma ha sido sin duda un acierto, una historia que me ha enganchado de principio a fin, que no me ha dejado descansar porque a medida que avanzaba la trama sucedían más giros que te obligaban a dejarte con la boca abierta y necesitar más y más de esta historia. Podría resumir este libro como una versión actualizada de Romeo y Julieta versión Mafia, y es que tiene todos los toques para serlo. Pero vamos por partes.

Las tramas de este libro están muy bien hiladas y construidas. La que destaca más, sin duda, es la trama del romance entre ambos protagonistas principales, y es que empieza como un enemies to lovers para convertirse en un romance sano y bonito, aunque ya os digo que al principio parece que ese momento nunca vaya a llegar. En cuanto a otra de las tramas que tenemos es la de la amistad de Kathia, principalmente, entre el resto de personajes, y es que ella ha vuelto a Roma después de mucho tiempo, y aunque ya conoce a la mayoría de gente de su nuevo grupo de amigos, hay algunos roces entre esas amistades que no terminan de salir bien. Y por último, pero no menos importante ya que es la trama que más peso tiene en la historia, es la relacionada con la mafia. Es el primer libro, que yo recuerde, que trata este tema, por lo cual voy algo perdida en él, pero gracias a como narra la autora me he metido de lleno en ese mundo que da un poco de mal rollo pero que a la vez me ha parecido interesante. Es una trama que tiene muchos matices, al final son varias las familias implicadas en ello, con rivalidades y tratos entre ellas para conseguir más poderes o dejar a otras familias con menos. Es como un mundo aparte que me ha fascinado porque es como meterme en otro mundo que apenas conozco.

"- Admitir que me vuelves loco no me resulta difícil. La cuestión es, ¿tendrás valor para admitirlo tú?"

La pluma de la autora tengo que decir que me ha gustado mucho, las narraciones son en primera persona y en un mismo capítulo nos podemos encontrar tanto narraciones de Cristianno como de Kathia, y eso me ha gustado porque empezamos viendo una escena narrada por ella y terminamos esa misma escena terminada por él, y eso me ha gustado mucho porque es más fácil meterte en la mente de ambos personajes principales y te ayuda a empatizar muy fácilmente. Además, es una prosa que cuenta todo lo que pasa, es decir, no se dejan muchas cosas a la imaginación, sino que la autora te las da. Quizás mi único contra es que hay algunas faltas de ortografía, yo no soy una experta en ello y soy la primera que seguro que en cada reseña tengo alguna falta, pero al ser un libro por el que he pagado me molesta un poco la verdad, aunque entiendo que al final es un libro autopublicado, y posiblemente no ha tenido más revisiones que las propias de la autora, pero lo desconozco.

En cuanto a los personajes tengo que decir que hay bastantes, y en algunos casos me he liado un poco con ellos porque al final olvidaba algunos nombres, ya fuese porque fuesen los padres de, los tíos de, o alguien que no saliese tan a menudo como los protagonistas principales, sus amigos o los familiares más cercanos, pero aún así eso no me ha hecho perder el hilo de la historia, así que es algo bueno.

Hablando de personajes tengo que decir que Kathia me ha gustado bastante, sí es cierto que en algunos momentos no me ha caído muy bien porque parecía un poco como la víctima en todo y que el mundo giraba a su alrededor, pero poco a poco he ido amando más al personaje al meterme en su piel mientras descubría poco a poco el mundo en el que vivía su familia y toda la gente de su alrededor sin ella tener constancia de ello. Ha sido un personaje que ha evolucionado desde el principio al final de una manera muy grande, lo cual me ha gustado porque sin duda no me imagino a la Kathia acabada de llegar a Roma haciendo lo que ha hecho en los últimos capítulos, pero a la vez siento que quizás eso puede entorpecer en los próximos libros porque siento que en su caso quizás no encuentre una evolución del personaje más, sino que ahora esta en su máximo esplendor. En cuanto a Cristanno al principio me caía bien a medias, y es que odio un poco el típico cliché de chico que liga con todas que de repente encuentra el amor de su vida en una chica, justo la cual no ha tenido ninguna relación sexual con ningún otro, no sé si me explico. Pero, la verdad es que al final Cristianno ha sabido ir consiguiendo mi corazón poco a poco hasta que se ha hecho todo con él.

A parte de los personajes principales hay muchos más como he dicho más arriba, no voy hablar de todos porque sino se me haría una reseña eterna pero si quiero mencionar a algunos como Enrico y Daniela, los cuales sin duda han sido un amor desde el principio y los únicos que he amado desde su primera aparición en la historia, sobre todo me gusta como cuidan de Kathia sin esperar nada a cambio. Luego tenemos a Valentino y a Erika... ¿Se puede odiar tanto a alguien como a estos dos personajes? Os juro que no he podido con ellos en ningún momento, pero siento que a la vez van a seguir dando guerra en los próximos libros de una manera bestial.

"Hay situaciones en la vida en las que uno no se da cuenta de cuándo
sobrepasa la línea entre lo emocionante y lo realmente peligroso."

En cuanto el final no tengo mucho que decir, es un final que podría ser cerrado pero que por suerte no es, y es que siento que este libro ha sido tan solo la entrada a la mafia italiana de la mano de Kathia y Cristianno para meternos en más tramas que no me dejarán respirar ni un segundo. Así que obviamente tengo ganas de seguir leyendo esta saga, aunque por ahora dejaré al menos una o dos semanas de por medio para leer alguna otra cosa y no saturarme de ello, aunque si fuese por mí ya estaría leyendo la segunda parte, pero necesito descansar de ella y acabar de procesar lo que acabo de leer.

En resumen, Pasión, el primer libro de Bajo el cielo púrpura de Roma, ha sido una sin duda una primera toma de contacto con una trama que me ha encanado desde el principio, con dos personajes principales que he acabado amando mucho y de los que necesito saber como sigue su historia de amor envuelta en la mafia italiana.