Mostrando entradas con la etiqueta La asistenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La asistenta. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Reseña #300 | "El secreto de la asistenta" de Freida McFadden (La asistenta II)

 

Título original: The Housemaid's Secret | Autor/a: Freida McFadden | Saga: La asistenta II | Editorial: Suma | Páginas: 336 páginas

Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero. 
Es casi perfecto. Sim embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...

¡Buenos días! Hoy por fin llego a mi reseña 300 en el blog, y es que cuando empecé con este blog no me esperaba llegar nunca a tantos libros reseñados. Además, me hace ilusión que este número tan redondo venga acompañado de un libro como el que os traigo hoy, y es que hace apenas unas semanas os traje La asistenta, el primer libro de la serie de libros, y me encantó tanto, que aunque he intentado dejar más libros entre medio para no saturarme, no he sido capaz de esperar más para leerlo. Así pues, vamos a por la reseña.

El secreto de la asistenta es el segundo libro de la trilogía (no sé si es trilogía o es tetralogía) de La asistenta de la autora Freda McFadden. Esta nueva entrega empieza unos años después del final del primer libro, donde Millie vive en un piso, esta estudiando y tiene un novio muy atento que se llama Broke. Pero Millie sigue necesitando trabajar, y es que las cosas no se pagan solas, así que en cuanto los Douglas le ofrecen trabajo no se lo piensa dos veces, la casa está bastante limpia y ordenada, además no tienen niños, parece fácil. El problema es que ella solo conoce a Douglas, el marido, y es que la mujer, Wendy, se pasa todo el tiempo en la habitación de invitados, esta muy enferma, y eso le da mala espina a Millie. Millie es una mujer que la curiosidad la mata, así que necesita saber que sucede, y cuando se da cuenta de lo que sucede, su necesidad de ayudar a Wendy es tan grande que es capaz de hacer cualquier cosa por ella y para salvarla.
El secreto de la asistenta ha sido un libro que me ha encantado y he disfrutado desde el principio. Y es que, con esta segunda entrega, Fredda no se ha quedado para nada atrás de la primera. No puedo decir que uno sea mejor que el otro, porque ambos son dos historias distintas con los mismos elementos, e igual de buenas.

A lo largo de la historia me he encontrado con un factor ya visto en el anterior libro, en el cual nos encontramos que Millie se va dando cuenta de que algo raro pasa en esa casa, y cuando por fin se da cuenta intenta ayudar en todo lo que puede. Y es que Millie no es capaz de dejar a ninguna mujer sola ante un hombre que le pueda hacer daño.

La verdad es que no sabía que me iba a encontrar con esta historia, tenía miedo de que los factores importantes de su primera novela se perdieran en esta, pero no ha sido así. Una vez más, me he encontrado con una historia que me ha enganchado de principio a fin, que empieza de una manera y termina de una muy distinta. La diferencia, es que en esta segunda entrega el giro de 180 grados pasa mucho después de la mitad del libro, y eso me descolocaba bastante, por lo que el factor sorpresa de ese cambio radical de la trama me ha encantado. Cuando menos me lo esperaba de repente aparece.

Siento que reseñar este libro, igual que me paso con el anterior, es bastante complicado. Y es que es complicado hablar de la historia sin destripar parte de este, siento que estoy haciendo una reseña muy a puntillas, cuando me encantaría poder hablar de mil cosas sobre esta historia.

En cuanto a los personajes sin duda son lo más importante de la trama y es que sin unos personajes como estos, con una actitud y una forma de ser tan propia, no sería una historia lo suficientemente adictiva. Millie desde luego me ha encantado en todo momento, siento que ha mejorado mucho su actitud ante las cosas que la rodean, aunque a veces me ponía de los nervios por como era con su novio. Wendy por su lado... bueno, no puedo hablar mucho de ella, pero no me ha gustado, aunque es un personaje con unos toques muy bien definidos y es sin duda la estrella de esta historia. En cuanto a Douglas, no sé cómo hablar de él, es un pilar fundamental de la historia, pero me ha gustado en general. Y hay otros personajes interesantes, y es que los secundarios no se han quedado para nada atrás.

En resumen, El secreto de la asistenta ha sido una historia que me ha encantado, me ha enganchado en todo momento y sin duda sus finales de capítulo no me dejaban con más remedio que seguir leyendo la historia hasta terminarla.

viernes, 14 de marzo de 2025

Reseña literaria #297 | "La asistenta" de Freida McFadden

 

Título original: The housemaid | Autor/a: Frida McFadden | Saga: La asistenta I | Editorial: Suma | Páginas: 336 páginas

Es difícil encontrar a alguien que té trabajo, sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.
Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...

¡Buenos días! Tenía este libro pendiente desde que se publicó en España y solo veía buenas opiniones sobre él en varios blogs, y después de tanto tiempo (aún no sé porque he dejado que pasara tanto) he decidido que era el momento de leerlo. Y que suerte haberlo hecho.

La asistenta es un libro casi 350 páginas estructurado en tres partes. La primera parte esta protagonizada por Millie, la segunda por Nina y la tercera por ambas.

La historia empieza con Millie, una joven que ha pasado los últimos diez años en la cárcel, por lo que ahora mismo encontrar trabajo es complicado debido a sus antecedentes. Por lo que el hecho de que la familia Garrick la acepten como asistenta de su preciosa casa es como un regalo caído del cielo. El problema es que tiene que vivir en el desván, aunque sigue siendo mucho mejor que vivir en el coche. Pero en seguida Millie se da cuenta que no todo es perfecto, Nina es horrible con ella, tiene problemas y parece que haga quedar mal siempre a Millie cuando ella no es la culpable, por lo que además Millie no entiende como Andy puede estar con esta mujer, si es que es insoportable, con lo apuesto y perfecto que es él.
La asistenta ha sido desde luego un libro que necesitaba ahora mismo. Ha sido una lectura muy rápida de leer, con capítulos cortos que me han enganchado tanto y además varios de ellos me dejaban con ganas de seguir leyendo el siguiente y así con todos hasta no poder dejar descansar la vista. ¿Sabéis cuándo estáis leyendo un libro y mientras estáis haciendo otras cosas no podéis parar de pensar en él? Pues esto me ha pasado con este. Aunque este año estoy teniendo bastantes buenas lecturas y suelo pensar bastante en los libros que leo en ese momento, con este me ha pasado mucho más y más fuerte, por lo que al final decidí acabarlo cuanto antes porque no podía parar de leer.

No puedo decir otra cosa que decir que este libro me ha gustado de principio a fin. Entre las páginas nos encontramos con un thriller psicológico en el que la autora ha conseguido jugar muy bien el papel, y es que estos tipos de libros siento que si no se hacen bien no valen la pena, pero Freida McFadden ha conseguido lo que ella quería: hacer dudar a los lectores, pero sobre todo hacer odiar y amar a personajes para luego darte cuenta de que estábamos equivocados. Ha sabido jugar con mi mente en todo momento, y es que el odio o el amor que sentía por X personajes, ha cambiado al final del libro de una manera muy bestia.

La trama principal de la historia es la de Millie como asistenta, en ella vemos como desempeña sus tareas, pero no de manera fácil pues Nina le hace la vida imposible, hasta que Millie se entera de que Nina no esta bien, y empieza a entender porque es como es, aunque no es una excusa por ello. Por otro lado, nos encontramos con Andy, el marido de Nina, es un hombre guapo, con éxito... Vamos que es todo un partido, por lo que Millie no puede no sentirse atraído por él, aunque sabe que no esta mal porque es su jefe y si Nina se entera, si ya le hace putadas, no quiere imaginar como puede acabar la cosa si sabe que su marido le ha puesto los cuernos con la asistenta. La verdad es que son tramas que pueden parecer simples, pero que esconden tantas cosas interesantes entre las páginas que enganchan.

Lo que os he contado hasta ahora son grandes rasgos de la novela, principalmente de la primera parte, donde se desarrolla el comienzo de algo muy grande que sigue en la segunda parte, donde ahí la autora nos da las pinceladas sobre todo lo que sucede en esa casa. Haber estructurado la historia de esta manera me ha encantado, ya que conocemos un principio, el cual luego se vuelve del revés y nos damos cuenta de que todo lo que parecía de color blanco es negro y viceversa. Repito, es un juego psicológico en el que la autora ha conseguido jugar conmigo como ha querido.

En cuanto a los personajes me encantaría hablar de ellos muy en profundidad, pero sé que si lo hago estaría destripando partes de la historia, sobre todo las más importantes, pero voy a intentarlo. En cuanto a Millie desde el primer momento supo cautivarme con su forma de ser, sus pensamientos, sus emociones... Al final es la protagonista de esta historia, y ha sabido meterme en la trama desde el primer momento, viviendo con ella lo que vive y sintiendo impotencia por ello. Luego tenemos a Nina, no sé muy bien que decir de ella, la he odiado mucho pero mucho, pero... (no puedo decir mucho más de ella) y luego tenemos a Andy, que hombre... La verdad es que al principio me gustaba mucho, al final tenía los mismos pensamientos que tenía Millie hacia él, pero... (no puedo decir mucho más de él). Pero sin duda siento que los personajes son tan importantes en cada una de las escenas, en lo que hacen, en lo que dejan de hacer... Pero a la vez me han producido tristeza, y es que al final he visto cosas que no me han gustado de el motivo por el que son como son.

Como siempre dejo para el final de la reseña mi opinión sobre el final del libro y es que ha sido del todo explosivo. Una vez más, mientras leía estaba tan metida en la trama que no tenía tiempo de pensar o de imaginar como me gustaría que acabara la historia, así que sin duda el final me ha sorprendido, para bien y para mal, pero no porque no me haya gustado la trama, sino por cosas de X personajes que me han dolido o gustado.

En resumen, La asistenta ha sido una primera toma de contacto con Freida McFadden que ha estado a la altura de las buenas opiniones que había leído hasta ahora de esta historia. Me he metido en un thriller psicológico que ha conseguido jugar conmigo en todo momento, haciendo que lo inesperado pasara y lo esperado no.