viernes, 12 de septiembre de 2025

Reseña literaria #319 | "Credence" de Penelope Douglas

 

Título original: Credence | Autor/a: Penelope Douglas | Saga: Autoconclusivo |
Editorial: Cross Books | Páginas: 576 páginas

A Tiernan de Haas ya no le importa nada ni nadie. Hija única de un productor de cine y de su famosa esposa, ha crecido rodeada de riqueza y privilegios, pero sin amor ni hogar de verdad. Cuando sus padres fallecen de repente, sabe que debería estar devastada. Pero ¿ha cambiado algo realmente? Al fin y al cabo, siempre ha estado sola. Jake Van der Berg, el hermanastro de su padre y su único pariente vivo, asume la tutela de Tiernan, a quien todavía le faltan dos meses para cumplir dieciocho años. Tiernan es enviada a vivir con él y sus dos hijos, Noah y Kaleb, en las montañas de Colorado. Lejos del resto del mundo, mientras los tres la toman bajo su protección y le enseñan a trabajar y sobrevivir en los bosques remotos, ella encuentra su lugar entre ellos... las líneas se difuminan y las reglas se vuelven fáciles de romper cuando nadie más esta mirando.

¡Buenos días! Este año conocí a Penelope Douglas, algunos ya sabrán que mi primer libro suyo fue Birthday girl que me encantó y después de ese leí Punk 57, dos historias que ame bastante en general y necesitaba más de esta autora, y aunque en mis estanterías llego antes otra novela suya, Corrupt, al final lo he dejado pasar por ahora porque es parte de una saga y quiero acabar antes las otras sagas que tengo a medias, así que decidí leer primero Credence que es un libro autoconclusivo.


Credence es un dark romance autoconclusivo protagonizado por Tiernan, Jake, Noah y Kaleb, se casi 600 páginas, donde se van intercalando las narraciones de los capítulos por casi cada uno de los personajes, aunque el personaje que más aparece es Tiernan.


Tiernan a perdido a sus padres, se han suicidado, y han dejado la custodia de la joven, que aun le quedan unos meses para cumplir la mayoría de edad a su tiastro, Jake (es el hermanastro del padre de Tiernan pero sin sangre de por medio). Tiernan decide irse a vivir a Colorado con su tiastro y sus primastros en una casa alejada de la civilización, donde en invierno debido a las fuertes nevadas quedan incomunicados durante esos meses, por lo que tienen que valerse con lo que tienen en la casa y alrededor, que además son autosuficientes. Pero las cosas no serán fáciles, esos tres hombres no están acostumbrados a vivir con una mujer, y rápidamente sentirán cierta atracción hacia ella.

Con Credence he tenido un amor-odio bastante grande a lo largo de toda la lectura. Ha habido cosas que me han gustado y otras que no, cosas que entendía y otras que para nada. Ha sido un cúmulo de cosas que han hecho que esta lectura al final acabase siendo algo rara porque no sabía si la estaba amando u odiando y es que los dos puntos más fundamentales de esta historia me han hecho dudar de muchas cosas: la trama y los personajes. Obviamente son los dos puntos más importantes de cualquier historia, pero es que a veces es solo uno el que me hace dudar de cosas, pero es que en este caso ha sido en ambos temas.


La trama en sí tengo que decir que la empecé amando, me recordaba un poco a Birthday Girl y eso me gustaba. Además, el principio del libro estaba muy enganchada por la forma de narración de la autora y porque al final iba conociendo a cada uno de los personajes y con varias escenas interesantes y entretenidas que hacían de esta una lectura entretenida. Pero no todo podía ser bueno, y es que cuando quedaban apenas 200 páginas (si no me equivoco) ahí la cosa se lía un poco y no entendía como la autora iba arreglar todo eso con esas páginas, me daba miedo que lo hiciese de corre prisa o que no me acabase gustando como lo hiciese. Por otro lado, siento que en algunas partes se me hacia algo repetitiva la lectura.


Como he dicho Credence es un dark romance en el que en la contraportada ya te avisa de contenido spicy, un contenido que no me suele gustar demasiado, los libros que he leído de ese género se pueden contar con la palma de la mano. En cuanto a este libro tengo que decir que por un lado las escenas de sexo me parecían interesantes, pero por el simple hecho de que eran completamente diferentes a las que había leído antes. Además, ya iba avisada de que había algunas escenas un poco duras o que podían no gustar, ya que encima este libro lo conocí por booktok por una chica que leyó una escena en el sofá donde estaban tres de estos personajes y al terminar ese capítulo tuvo que grabase hablando de él porque no le había gustado o algo así, lo cual me pico la curiosidad, a la vez que me creo una expectativa de ser una escena horrible, y la verdad yo la veo algo normal (no dentro de la normalidad eso sí, es básicamente como ver porno pero leído, es decir no justifico que lo que pasa en esa escena sea correcto o no). Pero, sí es cierto que al final se me ha hecho algo repetitivas esas escenas, y ya ni me apetecía leerlas. Siguiendo con este tema de la escenas de sexo, tengo que decir que ha habido muchas cosas que no entendido de ellas, que eso ya estaría relacionado también con los propios personajes.


Y es que los personajes no son para menos, tenemos a cuatro principales que son los que dan el sabor a la historia, aunque tenemos a varios secundarios que no dejan de ser importantes porque al final todos tienen su toque para hacer de esta una lectura donde no paran de pasar cosas, pero solo hablaré de los principales.


Tiernan ha empezado siendo un personaje con el que he empatizado. Ella es una chica fría, que nunca ha sentido el amor de sus padres, no sabe lo que es mostrar cariño o mostrar sus sentimientos, por lo que al llegar a Colorado eso se hace notar de ella en seguida. A medida de que se va abriendo, algo que me ha gustado de este personajes es eso, que ha ido evolucionando en ese aspecto. Pero a la vez ha habido muchas cosas que no he entendido de ella en cuanto a las relaciones que ha tenido con los personajes de la casa, y es que parecía que quería a todos pero a la vez a ninguno, y aunque todos la quieren a ella por algo en concreto, como bien dice la sinopsis, al final ella acaba eligiendo a uno de ellos, no sin antes haber estado con todos ellos. No digo que esté mal que haya estado con varios chicos, para nada, y es algo que me ha mosqueado un poco de esta trama porque hay una parte donde se pone a Tiernan como zorra por haber estado con tres, repito TRES hombres en toda su vida, mientras los hombres de esa casa han estado con decenas de mujeres, por no decir que con media población femenina de su municipio, pero bueno. Pero, Tiernan en este caso aunque solo ha estado con tres hombres, justo es con tres hombres que deja un poco mal cuerpo, porque a final son familia entre ellos, aunque con ella también pero no de sangre.


Jake en su caso me ha empezado gustando pero por lo mismo que he dicho antes, porque su personaje me recordaba a Pike de Birthday Girl, y la verdad es que me apetecía tener un nuevo crush literario parecido a ese, pero al final no ha sido así. Es un personaje que ha criado a sus hijos solo desde muy pequeños, ha intentado hacerlo lo mejor posible aunque la vida no se lo ha puesto fácil y con sus hijos, al final, no es que haya mucha comunicación, que es un fallo que he odiado a lo largo de la lectura, pero también es cierto que más real que esto no hay nada en la vida. Siguiendo con este personaje, no sé que decir de él, ha habido bastantes cosas que no me han gustado de él, por ejemplo la escena que tiene después de la que tiene Tiernan en el sofá con sus hijos, pero bueno... es un personaje que no he visto evolución, pero que ha sido bastante transparente a lo largo de la historia.


Noah ha sido quizás el que me ha gustado más dentro de sus contras. Y es que Noah al final ha sido el que mejor ha sabido ser amigo de Tiernan, aunque en algunos momentos tuviese sus encuentros y sus palabras de querer algo más, la verdad es que ha sabido comportarse en general y desde mi punto de vista es el que mejor a tratado a Tiernan en todo momento, pero al final como suele pasar no es el elegido en muchas cosas. Creo que es el personaje con más vida de la casa, y además es el que es capaz de hacer sonreír primero a Tiernan y conseguir también que saque eso que tiene tan en el fondo de su forma de ser que es genial.


Kaleb ha sido un personaje de muchas tonalidades aunque la gris-negra es la que más le ha seguido en todo momento. Kaleb dejo de hablar con apenas cuatro años (si no me equivoco) por lo que su convivencia en casa es rara, él hace lo que se le dice, ya sea ir a cazar, pescar, limpiar, etc pero todo sin hablar. Pero que no hable no significa que no sepa expresarse, y es que a lo largo de la historia se ve como si se sabe expresar aunque sea con sus rabietas o expresándose de malas maneras, sobre todo con Tiernan. En su caso también es un personaje que ha evolucionado, gracias a Tiernan eso sí, pero que a medida que avanzaba al trama se veía como se iba abriendo más y mostraba eso que tiene tan adentro. Al final me ha acabado gustando un poco, pero muy poco porque la verdad es que hay muchas de sus actitudes que no me han gustado.


Como veis no creo que sea una historia para cualquiera, creo que tiene que gustarte mucho este género para leer esta historia. En mi caso, que no estoy acostumbrada y justo este año he empezado con el dark romance, el cual poco voy a seguir creo yo, ha hecho que esta fuese una lectura rara. Lo he amado mucho al principio, pero a medida que avanzaba la trama lo iba odiando un poco por las escenas, por comentarios y por actitudes de los personajes, sé que es normal en este tipo de libros, pero no sé, es algo que no me ha gustado nada, aunque al final he acabado leyendo el libro entero porque necesitaba, aunque ya se veía por donde iba a ir, cual era el final de la historia o al menos se podía intuir a quien elegiría al final a Tiernan.


En resumen, Credence ha sido un libro que he amado y odiado a la vez. Ha habido cosas que me han gustado, como el hecho de la narración de la autora y de que en todo momento pasaba algo, pero a la vez ha habido cosas que he odiado como algunas cosas que han hecho o dicho los personajes que moralmente no son correctos. Sé que seguiré leyendo a la autora porque tengo ya otro libro suyo comprado, pero en cuanto a este género creo que a partir de ahora iré con pies de plomo para no volverme a topar con un libro de este estilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario