Título original: The Housemaid's Secret | Autor/a: Freida McFadden | Saga: La asistenta II | Editorial: Suma | Páginas: 336 páginas
Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.
Es casi perfecto. Sim embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...
Es casi perfecto. Sim embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...
¡Buenos días! Hoy por fin llego a mi reseña 300 en el blog, y es que cuando empecé con este blog no me esperaba llegar nunca a tantos libros reseñados. Además, me hace ilusión que este número tan redondo venga acompañado de un libro como el que os traigo hoy, y es que hace apenas unas semanas os traje La asistenta, el primer libro de la serie de libros, y me encantó tanto, que aunque he intentado dejar más libros entre medio para no saturarme, no he sido capaz de esperar más para leerlo. Así pues, vamos a por la reseña.
El secreto de la asistenta es el segundo libro de la trilogía (no sé si es trilogía o es tetralogía) de La asistenta de la autora Freda McFadden. Esta nueva entrega empieza unos años después del final del primer libro, donde Millie vive en un piso, esta estudiando y tiene un novio muy atento que se llama Broke. Pero Millie sigue necesitando trabajar, y es que las cosas no se pagan solas, así que en cuanto los Douglas le ofrecen trabajo no se lo piensa dos veces, la casa está bastante limpia y ordenada, además no tienen niños, parece fácil. El problema es que ella solo conoce a Douglas, el marido, y es que la mujer, Wendy, se pasa todo el tiempo en la habitación de invitados, esta muy enferma, y eso le da mala espina a Millie. Millie es una mujer que la curiosidad la mata, así que necesita saber que sucede, y cuando se da cuenta de lo que sucede, su necesidad de ayudar a Wendy es tan grande que es capaz de hacer cualquier cosa por ella y para salvarla.

El secreto de la asistenta ha sido un libro que me ha encantado y he disfrutado desde el principio. Y es que, con esta segunda entrega, Fredda no se ha quedado para nada atrás de la primera. No puedo decir que uno sea mejor que el otro, porque ambos son dos historias distintas con los mismos elementos, e igual de buenas.
A lo largo de la historia me he encontrado con un factor ya visto en el anterior libro, en el cual nos encontramos que Millie se va dando cuenta de que algo raro pasa en esa casa, y cuando por fin se da cuenta intenta ayudar en todo lo que puede. Y es que Millie no es capaz de dejar a ninguna mujer sola ante un hombre que le pueda hacer daño.
La verdad es que no sabía que me iba a encontrar con esta historia, tenía miedo de que los factores importantes de su primera novela se perdieran en esta, pero no ha sido así. Una vez más, me he encontrado con una historia que me ha enganchado de principio a fin, que empieza de una manera y termina de una muy distinta. La diferencia, es que en esta segunda entrega el giro de 180 grados pasa mucho después de la mitad del libro, y eso me descolocaba bastante, por lo que el factor sorpresa de ese cambio radical de la trama me ha encantado. Cuando menos me lo esperaba de repente aparece.
Siento que reseñar este libro, igual que me paso con el anterior, es bastante complicado. Y es que es complicado hablar de la historia sin destripar parte de este, siento que estoy haciendo una reseña muy a puntillas, cuando me encantaría poder hablar de mil cosas sobre esta historia.
En cuanto a los personajes sin duda son lo más importante de la trama y es que sin unos personajes como estos, con una actitud y una forma de ser tan propia, no sería una historia lo suficientemente adictiva. Millie desde luego me ha encantado en todo momento, siento que ha mejorado mucho su actitud ante las cosas que la rodean, aunque a veces me ponía de los nervios por como era con su novio. Wendy por su lado... bueno, no puedo hablar mucho de ella, pero no me ha gustado, aunque es un personaje con unos toques muy bien definidos y es sin duda la estrella de esta historia. En cuanto a Douglas, no sé cómo hablar de él, es un pilar fundamental de la historia, pero me ha gustado en general. Y hay otros personajes interesantes, y es que los secundarios no se han quedado para nada atrás.
En resumen, El secreto de la asistenta ha sido una historia que me ha encantado, me ha enganchado en todo momento y sin duda sus finales de capítulo no me dejaban con más remedio que seguir leyendo la historia hasta terminarla.

¡Hola, Clara!
ResponderEliminarFelicidades por esas 300 entradas que muestran perseverancia, calidad en las reseñas y un gran amor por la literatura. Respecto al libro hoy reseñado me ha llamado la atención ya desde el prólogo y luego durante el desarrollo de lo que has contado.
Abrazos y buen fin de semana.
Hola :)
ResponderEliminarAunque no suelo leer mucho este género, tengo que reconocer que estos libros cada vez, me llaman más la atención.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muy pendiente esta trilogía, estoy deseando leerla, se nota que engancha un montón y sorprende ^^
¡Besos!
¡Hola! Uff, si es que con estos libros una vez que empiezas ya no puedes parar y este lo leí tan rápido que se me olvidó enseguida de qué trataba, fue un visto y no visto jaja El tercero también me gustó mucho, aunque es más diferente que los dos primeros. Un besote :)
ResponderEliminarTengo pendiente ese libro. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola, Clara! Parece que la trama está bien estructurada y consigue mantener al máximo el interés del lector.
ResponderEliminarFeliz finde. Bstes.
Lo apunto por leer :)
ResponderEliminarLa verdad que solo con leer el titulo me han dado ganas de leerlo, lo pongo en lista 😍 Feliz finde 😘
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta saga. Muy buena reseña ;)
ResponderEliminarUn beso enorme desde Plegarias en la Noche
Al final me veo pilándome la saga y enganchándome ... ains...
ResponderEliminarUn besazo Likur!
hola
ResponderEliminarenhorabuena por esos 300 reviews ^^ en cuanto a la lectura, tengo pendiente el primero jeje.
me alegra ver que te haya gustado, voy mas calmada al primero ^^
saludos
Hola me alegra mucho que disfrutaras de la lectura lo he visto en varios blog y todos an tenido una buena opinion del libro por lo que me intriga asi que lo llevo anotado, saludos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEl primer libro me gustó, y estoy deseando leer este :D. Me alegra ver que te ha gustado, así que espero disfrutarlo, aunque por lo que cuentas, seguro que sí.
¡Un beso!
Hola
ResponderEliminarEstoy viendo esta obra por varios rincones y junto a ti, han logrado que me haga con él. Ahora a buscar tiempo, pero ya te contaré
Un bes💕
¡Hola! Tengo muchas ganas de leer esta serie de libros, me parece muy llamativa. Nos leemos. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarHola ^^
ResponderEliminarPaso por encima porque son unos libros que tengo muchas ganas de leer pero aun no he podido hacerlo
Un abrazo ♥
hola
ResponderEliminarque bueno que sigas disfrutando de esta saga, a mi no me llama demasiado la atención así que sigo dejándola pasar
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss