viernes, 14 de febrero de 2025

Reseña literaria #293 | "Black Bird Academy: Muerte a la oscuridad" de Stella Tack (#1)

Título original: Black Bird Academy: Töte die Dunkelheit | Autor/a: Stella Tack | Saga: Black Bird Academy #1 | Editorial: Inlov | Páginas: 608 páginas

Black Bird Academy es una oscura escuela en la que se instruyen a exorcistas cuya labor es proteger ala humanidad de los demonios. Tras ser poseída por un demonio, Leaf Young recibe una oferta de la academia: si se forma para convertirse en exorcista, recuperará su libertad.

¡Buenos días! Hoy os traigo una reseña bastante diferente y es que os traigo un libro de fantasía, algo no no muy común en mí y que me compré básicamente porque había ya leído un libro de la editorial Inlov y me entró curiosidad por este también.

Muerte a la oscuridad es el primer libro de la trilogía de Black Bird Academy que cuenta con poco más de 600 páginas para introducirnos a un mundo donde los humanos conviven, sin saberlo, con demonios y exorcistas los cuales tienen una lucha constante.

Leaf es una joven camarera de un bar de Manhattan que vive con dos amigas y después de una triste rotura con su prometido no ha vuelto a encontrar el amor, pero esa noche sus amigas consiguen convencerla para irse de fiesta, donde se encontrará con un cliente habitual de su bar que se la llevará a su casa. Lo que parecía una noche de placer se convierte en un giro en la vida de Leaf que es poseída por un demonio y eso hace que se la lleven a la Black Bird Academy, un academia donde forman a los exorcistas para acabar con los demonios.


Black Bird Academy: Muerte a la oscuridad ha sido todo lo que se podía esperar de un primer libro de una trilogía, donde nos adentramos a un mundo totalmente nuevo de la mano de Leaf, y es que se nos introduce de manera paulatina a la Black Bird Academy. Conociendo tanto el lugar, como sus alumnos, como como esta formada esa academia, sus reglas y a que se dedica, también conociendo los elementos esenciales ya que a partir de esos exorcistas cada uno, por decirlo de alguna manera, termina trabajando en una rama diferente, pero también conocemos los diferentes tipos de demonios, etc. La verdad es que es una parte muy introductoria, que se presenta poco a poco y muy bien explicado, aunque a la vez tengo que decir que a ratos me perdía y ahora que he acabado el libro hay seres que no recuerdo o que no sé muy bien ya lo que eran, pero eso es más por mi culpa que no por el libro en sí.

Dejando a parte el mundo de fantasía que tenemos en este libro, nos encontramos también tenemos otro tema interesante, de los que me gusta, como es la historia de amor. Pues bien, este libro se vende como un triángulo amoroso, el cual no existe, al menos no en esta primera parte, ya que tiene pinta de que en la segunda sí que será importante, sobre todo por el final que nos deja la autora. Sí encontramos algo de romance, pero es a fuego muy muy lento, pero no me ha disgustado porque creo que esto puede hacer que en las próximas entregas pueda ser mucho mejor. Teniendo en cuenta, que tampoco soy de enemies to lovers, pero bueno ese es otro tema, aunque por ahora me esta gustando.

La verdad es que he disfrutado bastante con la lectura, aunque hay capítulos más cortos que otros, y algunos demasiado largos que me mataban un poco, la prosa de la autora es bastante ágil, además encontramos bastante diálogo y las descripciones que tenemos no son tediosas, lo cual siempre es bueno. Lo mejor, y lo que siempre me gusta de cualquier tipo de lectura, es que tenemos capítulos protagonizados y narrados por los diferentes personajes, no siempre es el mismo el que habla, lo cual ayuda a meterme más dentro de la historia y disfrutar con ella, ya que conozco mejor los pensamientos de todos ellos.

En cuanto a los personajes tengo que decir que en general me han gustado mucho. Leaf sin duda la que más, siento que es un personaje que puede parecer débil pero que tiene mucho poder, y va a ser el personaje más potente de esta historia. Aunque lo he pasado mal con algunas cosas que le pasan, la verdad. Falco por su lado no sé, a veces me caía bien y a veces mal, pero en general es un personaje también potente que creo que puede dar bastante de sí, además con el final que tiene en este primer libro creo que va hacer que sea mejor en la próxima entrega. Luego tenemos a Lore, de ese personaje no quiero hablar mucho porque puede hacer que destripe cosas de él, pero en general me ha gustado y además me ha hecho reír en más de una ocasión, lo cual tampoco va mal sobre todo en momentos de tensión. Tengo que hacer mención especial a Crain y Zero y es que son dos personajes secundarios, pero que siento que tienen el mismo poder que los personajes principales y con los que siento que voy a disfrutar mucho con lo que se viene.

No soy una lectora muy asidua de los libros de fantasía, es más en toda mi vida podré contar con los dedos de una mano los libros de este género que he leído, dejando a parte los de Harry Potter, claro esta. Por lo que, para mí, esta lectura en parte era todo un reto, y es que tengo ganas de meterme en el género de fantasía, y por suerte con esta lectura he conseguido disfrutar de ello. En algunos momento me ha costado, por eso mismo de que a mi la fantasía no me va, pero esforzándome he conseguido terminar la lectura con éxito y disfrutando de ella, tanto que necesito la segunda parte que tiene pinta de seguir muy bien.

En resumen, Black Bird Academy: Muerte a la oscuridad ha sido una primera entrega que nos introduce a un mundo donde los demonios y los exorcistas tienen mucho poder en el mundo, este lo conocemos de la mano de Leaf una joven que me ha hecho sufrir pero que gracias a Draco siento que no tanto como podría haberlo hecho.

15 comentarios:

  1. Me alegro de que te haya gustado, pero estas historias no me atraen. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. hola! no conocía el libro pero no pinta mal
    no leo mucha fantasía moderna pero el tema de los demonios y exorcistas parece curioso, me ha dado curiosidad :)
    espero que puedas leer pronto la segunda parte!~~

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Esta semana, en un arrebato, fui a la librería a buscarlo pero afortunadamente no le quedaba y creo que me vino bien porque no es mucho de mi estilo y comprar de manera impulsiva no está nada bien jaja Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Parece interesante. Tomó nota. Feliz día de San Valentín

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Es un libro que tengo en el punto de mira y que, sin duda, voy a acabar leyendo. Me alegro de que, pese a no ser muy asidua a la fantasía, hayas disfrutado de esta historia :)
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Es que necesito este libro, estoy leyendo muy buenas reseñas y ahora lo quiero fuertemente. Me alegra leer que te hayas animado con la fantasía :). Yo también me pierdo a veces :p.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  7. He leído buenas reseñas pero es que empezar trilogías me da miedo porque siempre acabo decepcionada. Voy a esperar que leas el segundo y si te gusta, me animo!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  8. Tampoco soy muy de libros de fantasía, pero en este caso me parece atractivo el modelo de exorcistas conviviendo con el resto de personajes que nos describes. Un gusto informarme del panorama literario a través de tus cuidadas reseñas.
    Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  9. Este no es de mis temas preferidos asi que esperare otra de tus recomendaciones. 😍 Que tengas un feliz fin de semana 😘

    ResponderEliminar
  10. Hola! El libro tiene una pinta tremenda y las cosas que cuentas sobre la historia me pincharon la curiosidad. Me lo apunto!
    Un abrazo 🧡

    ResponderEliminar
  11. hola
    es la primera vez que escucho sobre la lectura y se ve bastante bien; me alegra que te haya gustado a pesar d no ser de lo que sueles leer.
    saludos

    ResponderEliminar
  12. Hola!! es que a mi tu reseña me ha convencido más y en cuanto pueda me hago con el libro porque con todo lo bueno que he escuchado de el las ganas por leerlo son reales y fuertes.

    ResponderEliminar
  13. Hola, muchas gracias por tu reseña, no sé si leeré este libro, dado el volumen de pendientes que tengo, pero me ha picado la curiosidad, así que me lo llevo anotado.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  14. hola
    no es un libro que me llame demasiado la atención, pero no descarto leerlo porque participo en varias lc y suelen sacarme de mi zona de confort
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  15. Hola! Tiene buena pinta y creo que podria gustarme, pero por ahora lo dejo pasar porque tengo mucho pendiente. Besos

    ResponderEliminar