
Título original: Breaking Waves. Two lives to Rise | Autor/a: Kristina Moninger | Saga: Breaking Waves #2 | Editorial: Inlov | Páginas: 368 páginas
Se conocieron en la adolescencia y, a pesar de algunos desacuerdos, el amor por el surf logró unirlas. Sin embargo, la vida de Avery Isabella, Odina y Lee cambió tras la desaparición de Josie durante el festival de música en la isla de Harbour Bridge.
Diez años después aparece el cadáver de una mujer. ¿Podría ser el de su amiga? Este descubrimiento revuelve muchos recuerdos que Isabella, inútilmente, intentaba esconder. Ya no puede seguir huyendo del pasado fingiendo que tiene dos vidas: la que vive y la que desearía vivir. Pero pronto se da cuenta de que, para avanzar, deberá afrentarse a sus peores miedos y aprender a ser la mujer que realmente quiere ser.
Diez años después aparece el cadáver de una mujer. ¿Podría ser el de su amiga? Este descubrimiento revuelve muchos recuerdos que Isabella, inútilmente, intentaba esconder. Ya no puede seguir huyendo del pasado fingiendo que tiene dos vidas: la que vive y la que desearía vivir. Pero pronto se da cuenta de que, para avanzar, deberá afrentarse a sus peores miedos y aprender a ser la mujer que realmente quiere ser.
¡Buenos días! El año pasado, por un impulso solo por una portada bonita y una preciosa edición, me compré Un segundo para amar, el primer libro de la serie Breaking Waves, una historia que mezclaba el romance de la protagonista con su amor de la juventud con el suspense de la desaparición de una de sus amigas y la búsqueda de esta. Fue una historia que me encantó y me dejó con ganas de más, así que en cuanto se publicó su segunda parte tuve que comprarla sí o sí.
Dos vidas para crecer es la continuación de esa primera parte, pero en esta caso cambiamos la protagonista para conocer la historia de otra de las amigas, en este caso de Isabelle, Isa para los amigos.
Isa, a pesar de soñar con ser bióloga desde pequeña, trabaja en el hotel más importante de la isla. Vive sola en una casa completamente moderna y diferente a las del resto de la isla. Vivía tranquila y feliz hasta que llegó Preston, su nuevo vecino que ha decidido reformar toda la casa y a veces la mejor hora para ello no es la que le va bien a Isa, y es que se pasa el día haciendo ruido. Una pequeña guerra se crea entre ellos, mientras que se van dando cuenta de la tensión que hay entre ellos.
Por otro lado, seguimos con la desaparición de Josie, por lo que Ave y Odina no paran de intentar pedirle ayuda para buscar a su amiga. Pero a Isa no le hace gracia, no quiere saber que pasó y quizás es mejor que Josie no aparezca, porque está tiene su mayor secreto guardado y no quiere que salga a la luz.

Dos vidas para crecer ha sido sin duda una lectura de lo más esperada, por lo que en general no me ha dado grandes sorpresas en algunos aspectos. Quizás el primer libro me gustó más por la novedad, y este segundo me ha dejado un poco con ganas de más. No he llegado a engancharme a la historia, aunque a la vez tuviese curiosidad por saber cómo acababa. Pero vamos por partes.
En cuanto a la historia de amor que hay entre estas páginas, siento que me ha sabido a poco. Si es cierto que no soy muy fan del cliché de enemies to lovers, y en este caso es el que hay, pero es que siento que es un cliché bastante obvio. Es decir, ya se ve que se odian y como acabará todo, aunque el odio es sin fundamentos en general. Digo que es sin fundamentos porque da la sensación que es más odio de ella hacia él que del revés, y es como que nos hace ver que él la odia cuando en ningún momento se muestra así Preston.
Aún así, al final tengo que decir que la historia de amor me ha gustado. El hecho de ver como Isa se iba abriendo poco a poco, aunque le ha costado y aunque hay muchas cosas no dichas que han creado mal entendidos y es algo que odio en las lecturas.
"Cuando estoy con él no quiero adaptarme, no quiero ser el cristal
por el que resbala el agua, sino alguien a quien adherirse."
En cuanto a la continuación de la historia de Josie, la verdad es que esperaba que la trama del suspense se desarrollará mucho más más esta segunda entrega. Aunque ha evolucionado y junto a ella hemos conocido otros datos importantes relacionados con Josie, y del posible motivo de su desaparición, si es cierto que siento que han sido pocos y esperaba más. Obviamente, estoy segura que el desenlace no vendrá hasta el último libro de la serie, pero esperaba más de ello.
Justo con esta trama, nos encontramos una vez más, como la protagonista tiene sus cosas con Josie. En este caso, ambas comparten un secreto que puede hacer mucho daño personal. Es un secreto que la verdad es duro, y ojalá no existiese. Pero a la vez me gusta que se hable de ello en los libros porque al final es la realidad de la vida diaria muy a mi pesar.
En cuanto a los personajes siento que Isa no ha sido todo lo que esperaba, y en ocasiones siento que es la culpa de este personaje que no me haya enganchado a la historia tanto como lo hice con la anterior. Y es que ha sido un personaje muy frío, muy de no querer demostrar lo que siente o piensa, y que esta muy aislado del mundo. Un personaje metido en un caparazón, pero en uno que poco a poco va abriendo, pero cuando lo hace ya es tarde para engancharme la historia. En cambio Preston, aunque parecía que la autora quería que lo odiara, no he sido capaz de hacerlo, todo lo contrario. Siento que es un personaje que ha tenido mucho aguante, porque otro en su sitio habría dejado las cosas en seguida. Y luego, tenemos a Ave y a Odina que han seguido apareciendo en la trama, sin duda me han gustado mucho, aunque tengo ya ganas de la historia de Odina.
En resumen, Dos vidas para crecer ha sido un libro en el que me he reencontrado con un grupo de antiguas amigas donde ahora la protagonista es Isa, una joven fría que no lucho en su momento por sueño sueños y vive encallada en el pasado, un pasado que la rompió.

Agradezco la reseña, pero no es para nada mi estilo. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Otro será:)
EliminarHola :)
ResponderEliminarMe encantaría leer esta saga, la edición y su argumento me enamoraron nada más verlos.
Besos
¡Hola! Seguro que te gustaría:)
Eliminar¡Hola! Son unos libros que me llaman bastante la atención, así que el hecho de que los hayas disfrutado (aunque el segundo un poquito menos) me anima a querer leerlos pronto :)
ResponderEliminarBesitos
¡Hola! Espero que te gusten:)
EliminarEs cierto que hay personas que se anclan al pasado y así es imposible evolucionar en la vida. Está bien que hayas sacado tu parte crítica con esta segunda parte y destaques los puntos que no te han acabado de convencer.
ResponderEliminarAbrazos, Clara, y buen fin de semana.
¡Hola! Pues reconozco que me ha pasado lo mismo que a ti, justo compré estos días la primera parte porque la edición me parece una maravilla jaja Espero disfrutarlo mucho y que esta segunda parte también me guste tanto como a ti. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! Veo que no soy la única que me pasa jaja
EliminarParece un genial libro. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Otro beso para ti :)
EliminarParece una saga interesante y bastante entretenida, la pondré en mi lista de lectura. 😍 Que tengas un feliz finde 😘
ResponderEliminar¡Hola! Seguro que te puede gustar :)
EliminarHola! No conocía el libro, pero me llama la atención lo que cuentas. Aunque no sé si es muy mi tipo de libro.
ResponderEliminarUn abrazo grande 💙
¡Hola! Si al ginal lo lees espero que te guste :)
Eliminarhola , no me llama mucho asi que la dejo pasar n.n pero me alegra ver que te gustara :)
ResponderEliminarsaludos
¡Hola! Gracias por pasarte :)
EliminarNo me extrañaría que saque otros dos libros mas para las amigas que quedan. Si lo hace, creo que me leeré los cuatro del tirón, vamos he contado cuatro jajjaa
ResponderEliminarUn besazo Likur!
¡Hola! Si, esta previsto que saquen otros dos libros para las amigas :)
EliminarHola!!
ResponderEliminarEl primero no estuvo mal pero no me gustó lo suficiente como para seguir con la saga con tantas como hay que me llaman más :)
Besiiiitos ^^
¡Hola! Vaya otro será:)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo descarto leer estas novelas. Lo de enemies to lovers está muy de moda y me molesta que a las dos páginas (no sé si este es el caso) ya se acabe y empiece el romance, un poquito de fundamento jajaja. Un besote!!!
¡Hola! En este caso tarda más en cocerse el enemies to love a romance, pero sigue sin ser mi estilo jaja
EliminarVaya, por lo que contabas, pensaba que te había gustado un poco menos. Pobre Omaira. Se compró el primero, no le gustó y tiene las esperanzas puestas en este segundo, pero por lo que cuentas, no le va a gustar...
ResponderEliminar