Título original: The cabin | Autor/a: Natasha Preston | Saga: Autoconclusivo |
Editorial: Cross Books | Páginas: 349 páginas
Un fin de semana de juerga en una cabaña remota es justamente lo que Mackenzie necesita. Quiere divertirse a tope con sus amigos, lejos de los padres y las obligaciones. pero tras una noche loca dos de ellos mueren... asesinados.
Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.
Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.
¡Buenos días! Este año me he propuesto terminar de leer todos los libros publicados de Natasha Preston, y después de este que os traigo hoy, creo que solo me quedara uno.
La cabaña es una historia de suspense juvenil de casi 350 protagonizada por Mackenzie. La historia empieza con una salida de fin de semana de Mackenzie junto a sus mejores amigos y el hermano de uno de ellos, Blake. Su plan es pasar el fin de semana en una casa a los afueras, emborracharse y pasárselo bien, pero las cosas se tuercen cuando a la primera mañana se encuentran el cuerpo sin vida de dos de sus amigos, y es que no saben que ha pasado, pero el culpable es uno de los amigos. Mackenzie no se puede creer que uno de sus amigos pueda ser culpable de tal locura, así que harta de ser señalada por la calle como culpable decide investigar quién puede haber sido, lo cual la pondrá en peligro en todo momento.

La cabaña ha sido un libro que ni fu ni fa, ha tenido cosas buenas y otras no tantas, pero vamos por partes.
La historia la verdad es que es ágil de leer y tiene su intriga, además que nos encontramos con varios giros de guion que dan más intriga a la historia. El suspense esta presente en todo momento, y es que la autora nos va mostrando pequeñas pistas poco a poco de la mano de la protagonista. Además, nos hace sospechar de algunos personajes, pero solo lo hace para jugar con nuestra mente, y eso la verdad es que se le ha dado genial.
Pero, no siento que haya sido una pasada de historia, siento que ha sido una historia sin más. Supongo que parte de la culpa también la tengo yo, y es que de normal soy de leer los libros de los autores por orden de publicación, y en el caso de esta autora lo estoy haciendo del revés, empecé con los últimos que publico, los cuales considero que fueron muy buenos y ahora estoy leyendo sus primeras historias, o al menos las primeras publicadas en España, por lo cual estoy notando como ha evolucionado, pero como estoy con libros más antiguos se nota que la autora no llevaba tanto tiempo escribiendo.
La ambientación me ha gustado bastante en general, la verdad es que a mi los temas de cabañas en el bosque y cosas así me llaman mucho la atención, sobre todo en libros de suspense, aunque gran parte de la historia sucede en la ciudad donde viven los jóvenes.
Algo que he odiado un poco de este libro, aunque en verdad es parte de la esencia de este tipo de historia, es el hecho de que mientras Mackenzie investigaba se iba dando cuenta la de secretos que tenían sus amigos y que ella no conocía. Entiendo que cuando tienes un grupo grande de amigos al final te llevas mejor con unos que con otros, pero que sus amigos tuviesen tantos secretos a los que Mackenzie no contaban, o es que ella no se enteraba, es algo que me ha sorprendido bastante la verdad.
Otro de los pros que encuentro en esta historia son los personajes, y es que aunque cada uno de ellos tiene su carácter y son personajes en general muy bien construidos, siento que no he terminado de enamorarme de ninguno de ellos. Mackenzie es la protagonista, y aunque al final he ido de la mano de ella para conocer la historia, había ratos que la odiaba por algunas cosas que hacía, he notado que ha sido insensata en algunos momentos, y eso me ha recordado mucho al anterior libro que leí de la autora El anónimo. Y hablando de ese libro, la verdad es que ha habido más cosas que me han parecido ser parecidas con ese libro, no muchas, pero sí es cierto que en muchos momentos pensaba que me recordaba este libro al otro. Luego tenemos a Blake, es un personaje que bueno ha estado bien, pero su forma de ser no me ha terminado de gustar, entiendo que sea bastante frío en ciertos aspectos, pero siento que podría haber dado más de sí. Con el resto de personajes me ha pasado bastante como con Blake, ni fu ni fa, han estado bien a medias, pero tampoco los he conocido tanto como para amarlos u odiarlos.
En cuanto al final solo puedo decir que es el típico final de Natasha Preston, y es que otras cosas no sé, pero escribir finales de impacto es una de las cosas que mejor se la dan a la autora. Sin duda, al terminar el libro, he podido ver como ha sabido jugar muy bien sus cartas y con mi mente para hacer ver una cosa y que al final fuese otra.
En resumen, La cabaña ha sido un libro ágil de leer y entretenido con giros de trama interesantes, pero que no me ha parecido una maravilla de historia, simplemente una historia sin más que no sé si quedara en mi memoria para siempre.
