Título original: Punk 57 | Autor/a: Penelope Douglas | Saga: Autoconclusivo | Editorial: Cross Books | Páginas: 384 páginas
MISHA. Mi profesora creyó que Ryen era un chico, la suya que Misha era nombre de chica y las dos, completamente equivocadas, nos juntaros para ser amigos por correspondencia. A nosotros no nos costó mucho darnos cuenta del error, pero antes ya habíamos discutido sobre cualquier tema posible: ¿la mejor pizza de la ciudad? ¿iPhone o Android? ¿Es Eminem el mejor rapero de todos los tiempos? Y ese fue el principio de todo. Esos fuimos nosotros los siguientes siete años. Ella siempre escribía en papel negro con boli plateado. No lo hacia con regularidad: a veces me llegaba una a la semana. Otras, tres en un día. Daba igual. Las necesitaba. Ella es la única que me mantiene centrado, que me habla y que acepta todo aquello que soy. Solo tenemos tres reglas. Sin redes sociales, sin teléfono, sin fotos. Teníamos algo bueno. ¿Por qué arruinarlo? Hasta que un día, encuentro la foto de una chica llamada Ryen, que ama la pizza de Gallo's y adora su iPhone. ¿Demasiadas casualidades? Joder. Necesito conocerla. Solo espero no acabar odiandola.
RYEN. No me ha escrito en tres meses. Algo pasa. ¿Se habrá muerto? ¿Estará en la cárcel? conociendo a Misha, cualquier opción es posible. Sin él, me estoy volviendo loca. Necesito saber que alguien me escucha. Y es mi culpa, debía pedirle su número de teléfono, o una foto. Algo. Puede que se haya ido para siempre. O puede que esté delante de mis narices y yo ni siquiera lo sepa.
RYEN. No me ha escrito en tres meses. Algo pasa. ¿Se habrá muerto? ¿Estará en la cárcel? conociendo a Misha, cualquier opción es posible. Sin él, me estoy volviendo loca. Necesito saber que alguien me escucha. Y es mi culpa, debía pedirle su número de teléfono, o una foto. Algo. Puede que se haya ido para siempre. O puede que esté delante de mis narices y yo ni siquiera lo sepa.
¡Buenos días! Recuerdo cuando se publicó este libro en España porque de repente aparecía en todos lados, y aunque fue acompañada de buenas opiniones, también trajo consigo muchas malas opiniones así que al final decidí no leerlo, ¿pero que paso? Pues que me leí otro libro de la autora, Birthday Girl, hace apenas unas semanas, y lo ame tanto que necesitaba seguir leyendo sus historias, y como me apetecía leerme un libro autoconclusivo decidí que al final tenía que darle una oportunidad, necesitaba ver con mis propios ojos si me iba a gustar o no.
Punk 57 esta compuesto por casi 400 páginas protagonizadas por Ryen y Misha los cuales son amigos desde que un dia fueron juntados para der amigos por correspondencia y una vez terminado el curso siguieron escribiéndose porque habían encontrado una conexión ente ellos.

Una vez leído Punk 57 puedo entender tanto las buenas opiniones como las malas que ha cosechado esta historia. Desde mi punto de visto este ha sido un libro que me ha enganchado mucho, demasiado diría yo, hacia tiempo que en un día no me leí casi el 50% de un libro del tirón y eso dice mucho de la lectura.
Entre las páginas de este libro nos encontramos con un dark romance, un género que últimamente no paro de escuchar por todos lados. A la vez, es un género del cual apenas he leído, y se podría decir que este es el primer libro que leo de él. Es un género que puede traer ciertas controversias, pero considero que si una persona es suficiente madura mentalmente leer este tipo de libros no debe suponer nada malo. Obviamente, si tuviese una hija de 15 años que quisiera leer este libro le diría que no, pero básicamente por algunos comentarios despectivos que se dicen por parte de un personaje masculino hacia las mujeres como algunas conversaciones entre los protagonistas.
La historia se centra básicamente en Ryen y Misha, dos jóvenes que se hicieron amigos por correspondencia y desde entonces no han dejado de contarse sus vidas y de buscar apoyo en el otro. En este caso, la historia comienza en una fiesta donde ambos se ven por primera vez, aunque ella no lo sabe. Luego, vuelven a coincidir en el instituto, pero Misha no se presenta con su nombre real sino como Masen. Una vez en el instituto la química entre ambos es bastante grande, y se hacen algo amigos, aunque parece que no terminan de llevarse muy bien al principio, pero en seguida empiezan aflorar sentimientos entre ellos.
Además, junto a esta trama tenemos la del secreto de Misha, y es que Misha ha empezado a ir al instituto de Ryen por un motivo, algo que no se conoce hasta el final pero que me parece de lo más interesante.
Punk 57 ha sido un libro que me ha gustado bastante en general, como digo hay algún comentario que sobraría, pero en general es una historia muy ágil de leer y compuesta por tramas interesantes y que no paran en ningún momento, y es que es imposible despistarse un momento porque si lo haces te pierdes algo interesante.
Por otro lado, quiero mencionar que hay bastantes escenas de sexo, algo que a mi en general no me suele gustar, pero en este caso tengo que decir que no me han molestado, al menos las del principio y es que me parecían demasiado interesantes porque ocurrían en momentos en los que la tensión tanto de la trama como la de los personajes estaba en un punto interesante.
En cuanto a los personajes he tenido bastantes altibajos con ellos. Ryen me ha gustado a ratos y a otros no. Y es que es un personaje que no es quien dice ser, nos encontramos con el tipo personaje popular y que hace pasar malos ratos a los que no están en su escalón social y eso lo he odiado bastante, sobre todo porque simplemente ella lo hacía para no sentirse sola y tener a los populares de su lado. Eso la ha hecho ser alguien que no es, pero a la vez ha hecho que su personaje evolucionará a lo largo de la historia. En el caso de Misha, tengo que confesar que al principio me tenía algo loca porque no entendía que se llamase Masen, pero ya cuando pille el ritmo de su historia no podía parar. Es un personaje que me ha sorprendido, no podría decir que se haya convertido en otro de mis crushes literarios, pero porque ha habido escenas suyas con Ryen que no me han gustado mucho, pero básicamente porque es la esencia de este género de romance. Pero, aún así, siento que me ha agradado su personaje y la fuerza que tiene.
En cuanto el final, bueno... los libros de romance de normal ya se sabe que tipo de finales tienen, pero lo bonito es ver como evoluciona todo para llegar ahí. Y es que obviamente el final es el esperado, pero me ha gustado porque a ratos pensaba que no existiría ese final esperado.
En resumen, Punk 57 ha sido una historia que necesitaba leer con mi propia voz para poder ver que aunque es un dark romance cargado de tramas y con unos personajes potentes, ha sido una historia que me ha cautivado de principio a fin.

Gracias por la reseña, pero no em atrae lo suficiente.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola! Otro será:)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarSé que es un libro que amas u odias, pero yo estoy deseando leerlo, algo me dice que me va a gustar, además, veo que engancha un montón y tiene puntos muy interesantes, así que espero leerlo pronto ^^
¡Besos!
¡Hola! Espero que te guste :)
EliminarHola :)
ResponderEliminarEste libro lo tengo apuntado desde hace un tiempo, tengo que animarme y leer su historia ya, porque tiene toda la pinta que me va a gustar jeje. Me gusta que sea ágil y se lea bien.
Besos
¡Hola! Pues ya sabes :)
Eliminar¡Hola! Con este no creo que me anime porque llevo dos lecturas de la autora y ninguna me convenció. Birthday girl me gustó un poco más pero Corrupt me indignó bastante. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que es una autora que o la disfrutas o no por lo que veo :)
EliminarGracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Gracias por pasarte:)
Eliminar¡Hola cielo!
ResponderEliminarDios llevo con este libro y con el que has mencionado "Birthday Girl" en mis estanterías años y aún no me he puesto con ellos, pero quiero hacerlo pronto porque a los dos les tengo miles de ganas y a este después de leer tu reseña más aún xD
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
¡Hola! Ostras jajaa pues hay que darle una oportunidad :)
Eliminar¡Hola, Clara!
ResponderEliminarMe contenta saber que al final te has decidido a leer este libro y que te ha cautivado un montón. Hay historias que generan fuertes reacciones en los lectores, de las que algunos aman y otros odian, y la de "Punk 57" parece ser una de ellas. Definitivamente, no hay nada mejor que comprobarlo personalmente.
Gracias por compartir tu sincera opinión con todos nosotros ;)
Un beso.
¡Hola! Sin duda, porque sino me habría quedado con la duda de si me habría gustado o no :)
EliminarEs verdad que cuando salio fue un boom pero la verdad no me llamaba mucho la atención pero eso no quita que si me topo con él lo vaya a leer ;) excelente reseña.
ResponderEliminarUn beso desde Plegarias en la Noche
¡Hola! Si al final lo lees espero que te guste :)
EliminarCierto que yo ese libro recuerdo haberle visto en una librería que tengo cerca de casa y ya nada. Me alegro que te gustase, habrá que echarle un ojo...
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola! Si lo haces espero que te guste:)
EliminarSupongo que lo de Dark romance es una nueva forma de ver las relaciones románticas de la actualidad. Creo también que debemos estar atentos a cualquier tipo de género y saber leer los libros con nuestra propia visión.
ResponderEliminarFeliz comienzo de semana, Clara!
¡Hola! Exacto, hay que saber que se lee :)
EliminarMe alegra que te haya gustado, yo de momento tengo mucha lectura pendiente
ResponderEliminar¡Hola! Te entiendo :)
Eliminarhola! es verdad que hace un tiempo este libro salía por todas partes pero nunca le presté demasiada atención
ResponderEliminarme alegra que te haya gustado, la verdad es que por lo que comentas no pinta mal pero no es lo que suelo leer
bye~~
¡Hola! Otro será entonces:)
EliminarHola, me alegra que te haya gustado tanto, es cierto que de este libro he visto opiniones muy diversas, pero me intriga, por lo que he pensado que podría leerlo, quizás, como tú dices, para descubrir el dark romance, un género que aún no he leído y que me gustaría probar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Espero que te guste :)
Eliminarhola
ResponderEliminarcoincido totalmente con tu opinión. Yo disfruté de esta lectura, y me abrió totalmente el mundo de esta autora y me lancé a por la saga del primo de Misha. Me alegro que te haya gustado la lectura
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola! No conozco de que saga te refieres :o
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLo leí en su momento para formarme mi propia opinión sobre el dark romance, y salí sabiendo que no es un tipo de lectura para mí. Me alegro que sí te encaje a ti y que hayas disfrutado de su lectura. ¡Muchas gracias por tu reseña!
Nos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola! Es un género que o te gusta o no, pero yo creo que tiene sus matices :)
EliminarHola
ResponderEliminarYo no soy mucho del dark romance y menos en juvenil. Me suelo poner nerviosa y termino odiando la trama, por lo que creo que esta vez lo dejaré pasar.
Un bes💕
¡Hola! Entonces si, mejor dejarlo pasar :)
EliminarHola ^^
ResponderEliminarpues no lo conocía pero oye, me ha llamado la atención
Me lo llevo apuntado
Un abrazo! ♥
¡Hola! Espero que te guste :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarHe visto la novela y no pensaba que se trataba de un dark romance. Me la apuntaré porque con tu reseña me ha llamado la atención. Un besote!!!
¡Hola! Disfrútala:)
Eliminar