Título original: Hasta que nos quedemos sin estrellas | Autor/a: Inma Rubiales | Saga: Autoconclusivo | Editorial: Planeta | Páginas: 560 páginas
Liam ha perdido su pasión por YouTube. Está metido en una relación falsa que ha tenido un resultado catastrófico: se ha enamorado de la chica, Michelle, y ahora ella sale a escondidas con su mejor amigo. Maia tiene pesadillas desde la noche del accidente. Todos los días va al hospital a visitar a una estrella cuya luz se tambalea. Un cumpleaños caótico. Una botella de vodka y un youtuber borracho que acaba durmiendo en el coche de una desconocida. ¿Qué mejor combinación para conseguir que dos astros colisionen?
¡Buenos días! Hoy toca la reseña de otro de los libros que me compré en la feria del libro de Madrid de este 2025. No tenía pensado comprarlo, pero al final me pudo el interés ya que vi a la autora firmando libros tanto por la mañana como por la tarde con gran afluencia y decidí intentar leer algo de ella.
Hasta que nos quedemos sin estrellas es romance new adult entre Maia y Liam. Maia vive con su madre, su padre murió hace un tiempo y su hermana lleva en coma desde hace unos meses tras un accidente de tráfico. Maia ahora ha tenido que madurar para poder llevar las riendas de la casa, mientras su madre se pasa el tiempo desaparecida, borracha o con su nuevo novio que la trata fatal. Liam por su parte es un youtuber muy famoso que tiene una relación falsa con una chica, aunque él está enamorado de ella no es capaz de decírtelo, después de su fiesta de cumpleaños decide desaparecer tras emborracharse, y acaba apareciendo dormido en el coche de Maia. A partir de ahí ambos se empiezan a conocer y a encontrar en el otro un lugar seguro.

Hasta que nos quedemos sin estrellas ha sido una historia ágil de leer y entretenida, no puedo decir que haya sido una pasada porque me ha parecido bastante normal, pero tampoco puedo decir que ha sido mala porque no lo es. Sé que es posible que mi reseña este bastante influencia con el hecho de que ahora mismo no tengo muchas ganas de leer este género por temas personales, pero aún así necesitaba leerla, no solo para probar la pluma de la autora sino también porque muy dentro de mí necesitaba enamorarme de una historia de amor. Pero no he llegado a enamorarme como me esperaba de ella, apenas lo he hecho.
"- Ignóralo, solo es Derek.
- Ya veo. Déjame adivinar, ¿típico novio superceloso? ¿O es tu ex?
- ¿A ti que coño te importa?
- No te pega salir com gilipollas del estilo, así que imagino que será tu ex. La pregunta es: ¿de los buenos o de los imbéciles? [...] De los imbéciles definitivamente.
-¿Qué te hace pensar eso?
- Que te ha dejado escapar."
La trama principal está relacionada con la vida de ambos protagonistas. Por su lado Maia es una chica bastante borde, muy fría y que le cuesta expresar lo que siente. En muchas ocasiones no me ha caído bien su forma de hablar a la gente, aunque todo tenga un porqué. Pero a la vez es un personaje que ha evolucionado a lo largo de la historia, y que además es mucho más fuerte de lo que ella cree. Por otro lado, con ella me he sentido bastante identificada con el hecho de no saber, en muchas ocasiones, como expresar lo que siente, así que lo que hace es escribir esos pensamientos, cosa que hago muchas veces. Luego tenemos la trama de Liam, un personaje que no es feliz con lo que hace, aunque a lo largo de la historia vamos viendo que sí es feliz en lo que hacía, solo que prefiere hacerlo a su manera y a otro ritmo, al suyo. Ambos personajes crean una conexión interesante en la historia, aunque a decir verdad no me emocionaba al menos a partir de la segunda mitad del libro. Tienen sus pros y sus contras, y una relación algo complicada que al final está supeditada en muchas ocasiones por sus miedos en cuanto a lo que sienten el uno por el otro.
Por otro lado, hay las subtramas como por ejemplo las de las familias de ambos jóvenes. Aunque ambos provienen de dos mundos muy diferentes, ya que Maia tiene que trabajar para poder pagar el alquiler y la comida por otro lado está Liam que tiene todo lo que quiere, aún así sus dos mundos conectan de una manera interesante, de tal manera que ambos se acaban poniendo a la piel del otro en cuanto a sus vidas.
Algo que no me suele gustar de estos libros son las escenas de sexo, no es que haya un montón, pero siento que si han sido muchas y muy largas. Algunas incluso he saltado algunos párrafos porque no son lo mío y me suelen aborrecer rápidamente. Quizás eso ha hecho que perdiera el interés con esta trama, ya que había un momento que pensaba que ya habían tenido sexo y luego me he dado cuenta de que no era así.
Una de las cosas que más me ha gustado, porque es lo que me encanta de estos libros, son los momentos de celos que hay de Maia hacia otras chicas. Sé que los celos al final no son sanos, y en Maia ni lo eran porque al final eran el resultado de sus inseguridades, pero aun así hacía que la historia tuviese un poco más de interés para mi.
En cuanto el final no se puede decir mucho, es el que se espera en un libro de este género. Ni me ha parecido una pasada ni me ha sorprendido, ha estado bien y ya esta. Supongo que seguiré leyendo algo más de la autora porque en algún sitio leí que este era una de sus libros más flojos, por decirlo de alguna manera, porque si me tengo que quedar con solo está lectura no creo que hiciese bien viendo la de buenas opiniones que tienen otros de sus libros.
"Es curioso, ¿no? Cómo alguien puede llegar a tu vida en el momento más inesperado
y hacerte ver el mundo de otra forma."
En resumen, Hasta que nos quedemos sin estrellas ha sido una historia que me ha entretenido y que me ha dado lo que yo esperaba de una novela de este tipo. No he llegado a engancharme, pero tanto las tramas como las subtramas me han parecido interesantes tocando varios temas.

Para pasar el rato. Un beso
ResponderEliminar