domingo, 28 de septiembre de 2025

Reseña literaria #321 | "El psicoanalista" de John Katzenbach

Título original: The analyst | Autor/a: Johan Katenbach |
Saga: El psicoanalista I | Editorial: B de bolsillo | Páginas: 464 páginas

"Feliz 53º cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte". Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila. Starks tendrá que hurgar en su memoria y emplear toda su astucia para averiguar, en quince días, quién es el autor de la amenazadora misiva. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata asesino decidido a satisfacer su sed de venganza.

¡Buenos días! Hoy traigo la reseña de uno de los grandes clásicos del thriller contemporáneo y psicológico. Además es un libro que me ha dejado un compañero del trabajo, por lo que le he tenido mucho cariño a esta lectura por ello.

Aunque tengo que decir que he tardado casi 20 días en leer este libro, ya que me metí en un bloqueo lector con él a la vez que han habido algunos cambios en mi vida, y ha hecho que he estado como tres semanas sin pasarme por el blog, las entradas que se han ido subiendo las tenía ya programadas, así que ahora me tengo que poner al día con los comentarios.

El psicoanalista es un thriller psicológico dividido en tres partes. En la primera conocemos al doctor Starks el cual se dedica al psicoanálisis,  y justo el día de su cumpleaños recibe una carta donde le hace una cuenta atrás para su muerte o para la muerte de alguna de las personas de su familia. Así que los primeros días de vacaciones del doctor se dedica a encontrar la persona que le esta amenazando para poderle hacer frente, pero las cosas no salen como él espera.

El psicoanalista ha sido un libro con el que empecé con muchas ganas, tanto porque me llamaba la atención la trama y la sinopsis como por el hecho de que me lo había recomendado alguien con quién tengo bastantes gustos parecidos, pero a medida que avanzaba la trama sentía que se iba deshinchando tanto mis ganas de leerlo, como que la historia se me empezaba ha hacer un poco repetitiva y aburrida.

La prosa del autor hay que decir que esta bastante bien, pero igual que la trama, a medida que avanzaba la historia sentía que me empezaba a aburrir un poco. Pero los giros que da el autor a lo largo de la historia me han gustado bastante, ya que al final son inesperados y bien hilados. Aunque hay que decir que el final me lo esperaba totalmente diferente.

En cuanto al personaje principal no siento que me haya enganchado a él, aunque puedo empatizar con él para saber los motivos de las cosas que hace, pero aun así siento que no he conseguido conectar con él lo suficiente, sobre todo cuando da bastantes vueltas a algunas cosas. Además, nos encontramos con muchos otros personajes que van apareciendo a medida que el doctor va en busca de quiénes le están haciendo todo eso, y junto con esos personajes vamos conociendo mucho mejor tanto la historia de quiénes lo hacen, como la historia del propio personaje principal. Lo bueno de esos personajes es que todos tienen un papel importante de alguna u otra manera.

Siento que no puedo hablar mucho más de esta historia, porque siento que he conectado tan poco en general con ella que a la vez me da la sensación que quizás no he prestado la suficiente atención mientras lo leía como para poder dar una opinión interesante de ello.

En resumen, El psicoanalista ha sido un libro que empecé con unas ganas locas, que las primeras páginas me gustaron bastante sobre todo con algunos de los giros de guion, pero que a medida que avanzaba la historia dejaba de estar satisfecha con la trama y el personaje principal, para ir metiéndome en un bloqueo lector.

45 comentarios:

  1. Me fío de tu opinión. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Te entiendo. A veces no es lo que esperamos. Pero oye, sigue leyendo y no te atasques. Hay muy buenas historias esperando a ser leídas.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sí pero me está costando la verdad :(

      Eliminar
  3. As vezes alguns livros dá um bloqueio de leitura, obrigada pela sua avaliação, feliz domingo bjs.

    ResponderEliminar
  4. Yo estoy detrás de leerlo pero eso que te ha pasado, me sucede a mi con libros que se supone son best sellers y clásicos. Supongo que es mas por las expectativas que les ponen que por lo que son en realidad. Quizás con este me anime.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Si, las expectativas para variar me han jugado una mala pasada :(

      Eliminar
  5. Es una pena que la trama y el protagonista no lograran mantenerte enganchada, pero me parece genial que resaltes los puntos fuertes, como los giros inesperados y la prosa del autor. Se nota que, aunque no fue tu mejor lectura, le diste una oportunidad con la mente abierta, especialmente por la recomendación de tu compañero. Ánimo con ese bloqueo lector, seguro que pronto encuentras una historia que te atrape de principio a fin.
    Abrazos, Clara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Espero que asi sea, que tengo ganas de engancharme con un libro :)

      Eliminar
  6. Que pena que no te gusto del todo. Es un libro dificil, pero hubo partes que me gustaron A mi También me paso que me aburrió y se me hizo denso en algunas partes. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Vaya, a mi me ha pasado con algunos libros, este no lo conocía. Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  8. Hola :)
    El argumento de este libro, pintaba bastante bien. Es una pena que no fuera lo esperado y que no pudiera conectar del todo con su historia, al ir su trama de más a menos. Por el momento, descarto su lectura.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sí, creo que lo peor ha sido no poder conectar con ella lo suficiente :(

      Eliminar
  9. ¡Hola! Leí un libro de este autor hace mil años y hasta puede que fuera este pero pasó tanto tiempo que ya ni lo recuerdo. No me debió de gustar tanto como para querer repetir con él. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Al final ya no sabemos que hemos leído de tantos jaja

      Eliminar
  10. Oh, qué pena que al final no te gustase!

    ResponderEliminar
  11. hola! siento mucho que a medida que leías te fuera costando más la historia y más cuando era un libro prestado, siempre se tiene esa presión de que te tiene que gustar un libro que te prestan (o así me siento yo)
    espero que tus próximas lecturas sean mejor y haya pasado un poco ese periodo de cambios que comentas que tuviste
    un abrazo~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sí, yo creo que la presión me ha afectado un poco, es más creo que si no fuese por esa presión posiblemente lo habría abandonado :(

      Eliminar
  12. Hola
    Mia que de este lo vi mucho en su momento, pero no me terminó de llamar la atención nunca y sigue sin hacerlo, por el momento lo dejo pasar
    Un bes💕

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Creo que haces bien, no es para todo el mundo :)

      Eliminar
  13. ¡Hola!
    No es la primera reseña que veo donde dicen que algunas partes llegan a aburrir, no sé si es la forma de escribir del autor. Es un libro que me llama, pero a la vez algo me dice que no me va a convencer jaja Así que sé que lo leeré en algún momento, pero no le doy prioridad por ahora ^^
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Puede que sea la forma de escribir del autor, pero me ha hecho que no quiera leer nada más de él :(

      Eliminar
  14. Hola,
    No tengo claro si llegaré a leerlo, por ahora tengo demasiados pendientes y este libro no me termina de convencer.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ¡Hola! bueno, otro será :)

      Eliminar
  15. ¡Hola cielo!
    Aiins qué pena que al final todo se fuera al garete, yo este tenía mucha ganas de leerlo hace años pero le fui perdiendo el interés y ahora con lo que dices como que estoy segura de que no lo leeré.
    Gracias por la reseña, un besote enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Quizás a ti te gusta, quién sabe :)

      Eliminar
  16. Gracias! Uno de esos libros de no leer

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  17. La reseña de este post ya comienza con una frase impactante al inicio, la verdad debo ser sincera no soy mucho de libros estoy aprendiendo a amarlos y quien sabe algún dia me tope con este titulo de nuevo, me gusta darle oportunidad a todo tipo de genero y asi tener mi propio veredicto de si es bueno o malo, la verdad que al parecer no tiene un buen desarrollo y final entonces no estoy segura de si me animaría un 100% en leerlo pero quien sabe.

    Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! A saber, quizás un día te da por leerlo y lo disfrutas :)

      Eliminar
  18. hola
    no es un libro para mi, así que lo dejo pasar
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  19. Tengo muchas ganas de leerlo ahora :)

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    Este es un género del que leo poco o nada y leyendo tu reseña no creo que lo haga. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    Yo lo leí hace unos años y recuerdo que, aunque alguna cosilla que no me convenció del todo, en general me había gustado. Y a mí si logró engancharme, lastima que a ti te fuera gustando cada vez menos y metiera en un bloqueo lector.
    Espero que te vaya mejor con tus próximas lecturas.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Me alegra que lo disfurtarás más que yo :)

      Eliminar