Mostrando entradas con la etiqueta francesc miralles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francesc miralles. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2020

Reseña literaria #151 | Latidos de Javier Ruescas y Francesc Miralles










TÍTULO: Latidos

AUTOR/A: Javier Ruescas y Francesc Miralles

EDITORIAL: SM

SAGA: Pulsaciones II

PÁGINAS: 224

SINOPSIS: Remo acaba de cruzarse con Carol en el aeropuerto. ¿Lo bueno? Han conectado. ¿Lo malos? Remo va de camino a Los Ángeles para tomarse un año sabático mientras que Carol viaja a Japón para vivir con su padre. ¿Qué puede pasar entre dos desconocidos que están en la otra punta del mundo? ¿Qué pueden saber el uno del otro por las fotos que cuelgan en HeartPic o las entradas que escriben en BlogBits? ¿Y por qué cada vez que reciben un mensaje en HeartBts su corazón parece dejar de latir?

¡Buenas tardes! Hoy os traigo la reseña de un libro que me quería leer desde hace mucho tiempo, ya que me leí la primera parte hace por lo menos tres años, pero nunca encontré el momento de leerme la segunda parte. Antes de todo, quiero decir que aunque forma parte de una otro libro, es un libro autocuonclusivo, por lo que no es necesario leer la primera parte para leer esta segunda. Os dejo por aquí la reseña de le primera parte: Pulsaciones.

"Pero aún es más posible que sienta que no merezco la felicidad de amar a nadie." 

Remo decide irse a Los Ángeles ha pasar un tiempo con el dinero que ha ganado en un concurso de fotografía. Las cosas no andan muy bien en casa, pero aun así sus padres creen que lo mejor es que Remo gaste el dinero de su premio para viajar y así desconectar de lo que le rodea, pero también de Teresa, su ex novia. 

Carol ha perdido a su madre hace apenas dos meses, así que su custodia pasa a ser de su padre el cual trabaja en Japón. Así que Carol tiene que irse al país nipon, sin conocer el idioma y sin tener nadie ahí de confianza, pues hace años que no habla con su padre. 

Antes de coger el avión, tanto Remo como Carol no puede coger su vuelo, así que se quedan a la espera de uno nuevo. Eso hace que ambos se conozcan y a partir de ahí no dejen de hablarse mientras se comentan lo que van conociendo de los países que están. 

Con esta relación también nacerá algo nuevo: el Proyecto Latidos, el cual ha inventado Carol para poder saber que la persona con la que ligan o sienten algo está hecho para ellos.

"A veces, los que más deprisa avanzan son los que están más perdidos."

Latidos igual que Pulsaciones es un libro que sigue la historia de los personajes a través de una aplicación de mensajería, algo parecida a WhatsApp, por lo que lo único que conocemos de la historia es lo que cuenta nuestro protagonista Remo junto a la gente que habla: a Carol, a su familia, a Paul, a Sue... Y a otros personajes que dan vida a esta historia. Pero, en esta nueva entrega, la aplicación tiene otras funciones como publicar en un blog o subir fotografías.

Como os cuento la historia esta basada en las conversaciones del personaje principal junto a la gente que conoce, y en casi cada capítulo entre uno y otro podemos encontrar alguna de las fotografías que sube Remo o entradas de lo que escribe Carol en su blog. Lo cual han hecho que la lectura fuese un poco más completa y real. 

La historia en sí me ha gustado, si es verdad que era bastante predecible el final, aunque no sabía muy bien cómo harían los autores para llegar a ese final, ya que ambos personajes, Remo y Carol, están cada uno en una punta del mundo. Pero, aunque fuese predecible, me ha gustado mucho leer la historia.

"Las señales están ahí, todas: las que nos parecen más amables,
las más crueles y las más insignificantes." 

Latidos ha sido un libro bastante entretenido, rápido de leer y con el que he aprendido cosas de Japón. Me lo he pasado bien leyéndolo, además me apetecía leer algo así de ágil y rápido de leer, ya que acabo de terminar un libro denso y el próximo que me quiero leer también lo es, así que Latidos ha sido como un paréntesis entre dos lecturas, que me ha dado un soplo de aire fresco y entretenido. Quizás el único fallo que le pondría es el hecho de ser algo predecible y que posiblemente no sea una historia que recuerde dentro de un tiempo.

viernes, 1 de mayo de 2020

Reseña literaria #142 | Tú eres la noche de Francesc Miralles






TÍTULO: Tú eres la noche

AUTOR/A: Francesc Miralles

EDITORIAL: Montena

SAGA: Autoconclusivo

PÁGINAS: 247

SINOPSIS: Rai conoce por accidente las Catacumbas del Amor, un club clandestino que frecuentan los que han decidido rebelarse contra la luz diurna, viviendo exclusivamente de noche. Entre ellos está Lucía, una chica de dieciocho años con tendencias autodestructivas por lo que Rai se siente eléctricamente atraído. Unas semanas es el tiempo mínimo para ser un iniciado. Dos semanas de acceso a La Jaula de la Oscuridad, un pozo bajo las Catacumbas donde reina la negrura absoluta y es posible entregarse a la prueba definitiva.

¡Buenas tardes! Hoy os traigo la reseña del libro Tú eres la noche del escritor Francesc Miralles, del cual ya he leído otros libros que me han encantado como son la bilogía Retrum (podéis ver la reseña de la primera parte y de la segunda aquí), El laberinto de la felicidad (reseña aquí) y Pulsaciones (reseña aquí). Tengo que confesar que es un escritor del que he leído mucho más que de muchos otros, y que de momento todo lo que he leído de él me ha gustado mucho, pero lo he tenido siempre como poco valorado en mis listas de escritores preferidos, y es una pena porque la verdad es que merece mucho la pena como con este libro que os vengo a reseñar.

Tú eres la noche esta protagonizado por Rai, un chico que vive en Barcelona y que ese verano se ha quedado solo, pues sus padres se han ido a Argentina por temas una herencia y su novia Astrid lo ha dejado. Rai se siente solo, lo que tiene que hacer ahora es estudiar, pero su mente divaga por las calles de la Barcelona alta. Ahí observa una chica que parece que se quiere tirar, pero no lo hace. Poco después, Rai recibe una paliza por parte de cuatro chicos que vagan por esas calles. Esa paliza provoca que Rai termine en el hospital, y en urgencias conoce a Lucia, esa chica que parecía que se iba a tirar de un puente.

Rai y Lucía se empiezan a conocer poco a poco con el nuevo descubrimiento que le hace Lucía a nuestro protagonista, la cual le enseña las Catacumbas del Amor, un lugar donde conoce a gente que vive en la oscuridad y duermen de día, que repudian a la gente diurna y son felices con la luna encima de sus cabezas.

Ese lugar vas pasando por fases según las noches que lleves acumuladas formando parte de ese grupo, según las que lleves tienes el privilegio de ciertas cosas y conocer poco a poco ese lugar tan misterioso.

"Antes de darme la espalda para dormir, murmuró:
- Tenemos todo el tiempo del mundo. O quizás no."

Como ya os he dicho, he leído ya varios libros de Francesc Miralles, y aunque todos ellos me gustaron, los que más me calaron sin duda fueron la bilogía Retrum, en la que la historia ya trata sobre la noche, pero también de muerte y cementerios. Tú eres la noche en algunos momentos me ha recordado a esos dos libros, con el tema de la oscuridad y un mundo diferente al que estoy acostumbrada a vivir.

Tú eres la noche esta estructurado en tres partes, y dentro de ellas hay varios capítulos que en total suman alrededor de cincuenta. Son capítulos bastante cortos, que hacen que la historia sea muy ágil y rápida de leer. A parte, Miralles tiene una pluma que hace engancharte rápidamente a la historia, por lo que no puedes dejar de leer sin saber que es lo siguiente que le va a pasar a Rai.

Algo que me ha gustado mucho, es que junto a Rai el lector puede ir conociendo poco a poco ese mundo, ya que vamos de la mano de él en cada paso. Es como si formaras parte de ese lugar y poco a poco formases parte de ese grupo de personas que viven en la oscuridad.

Otra cosa que me ha gustado, ha sido la historia entre Rai y Lucía, como en todos los libros que leo, siempre hay alguna historia de amor, aunque esta no sé si se puede llamar de amor del todo, ya que es todo como muy por encima, como si el escritor quisiera que nosotros también formásemos parte de esa historia. Por lo que me ha gustado la historia de amor, ya que no era lo más importante del libro, pero a la vez formaba parte de gran parte del libro, al fin y al cabo el amor a veces lo es todo, sobretodo si no tienes a nadie más.

Por otro lado, me ha encantado la imaginación de Miralles en este tema. A medida que iba leyendo, pensaba que cómo podía ser que alguien imaginase ese lugar tan misterioso, y la verdad es que en parte había muchas respuestas. Pues Rai cuando tiene acceso al Instituto de la Noche, en el que hay un montón de archivos que hablan sobre cosas relacionadas con al oscuridad, me iba dando cuenta de que la imaginación de Miralles tenía mucho que ver con todo eso. En esos archivos, en los que tengo que confesar que algunas cosas conocía pero otras muchas no tenía ni idea, son todos reales y me ha sorprendido mucho que todo esto tuviera que ver, de alguna manera con todo eso.

Además, lo que más me ha gustado de la historia ha sido el final, ya que le ha dado un giro brutal a la historia y al terminar de leerlo me he quedado pensando, no entendía como era posible que no me hubiese dado cuenta de que ese sería el final. La verdad es que por una vez, después de mucho tiempo, no estaba toda la historia pensando esto acabara así o así, sino disfrutando de la lectura sin pensar en el futuro de Rai.

"La fuerza de un amor que aún no era capaz de admitir me impulsaba a ir tras ella,
pero mi cuerpo no se movía en el umbral.
En mi interior se libraba una batalla que me obligaba a escoger
en un instante entre Lucía y la Oscuridad."

Los personajes me han gustado mucho. Rai es un chico roto después de que su novia lo dejara, sus padres están lejos y ahora mismo es un solitario que aunque tiene con quién verse, no acude a muchos sitios. Es un chico que me ha dado la sensación de ser algo reservado en algunos momentos, pero que cuando necesita ser abierto, aunque le cueste, lo hace aunque solo sea por amor. Lucía aun está más rota que él, su pasado es duro y su presente también, por eso se hace daño a si misma, así que cuando descubre ese mundo de oscuridad, siente que tiene algo nuevo por lo que vivir, así que en cuanto conoce a Rai, su luz aun es más potente en su vida.

Antes de terminar, no quiero olvidarme de mencionar que me encanta la portada, sé que lo digo en casi todas las reseñas de todos los libros,  pero es que me encanta ese color negro de fondo, con Lucía dibujada y sus particulares pecas que complementan su rostro.

En resumen, ha sido un libro con el cual he disfrutado leyendo cada uno de sus capítulos, de los cuales cada cual era más interesante que el anterior y, al ser bastante cortos, hacía que no pudiera parar de leer el libro. Me ha encantado conocer una vez más una historia de Miralles y volver a encontrarme con su pluma sencilla y conquistadora.

viernes, 24 de febrero de 2017

Reseña literaria #65: Pulsaciones

Resultat d'imatges de pulsaciones javier ruescas

Buenas! Hoy os traigo la reseña de la primera relectura de este año: Pulsaciones de los autores Francesc Miralles y Xavier Ruescas. Un libro diferente y contado tecnológicamente.

"Porque la vida no tendría ningún sentido si dejáramos de perseguir imposibles."



-Título: Pulsaciones

- Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles

- Editorial: Ediciones SM

- Páginas: 200 págs

- Precio: 9,95€




Pulsaciones es un libro contado a partir de una aplicación móvil ficticia llamadHeartbits, en la que cada día conoces una frase nueva de Buda, y al final del día cuenta el número de pulsaciones, es decir de caracteres escritos enviados y los no enviados que has enviado durante el día, las personas con las que has hablado y el tiempo en el que has estado conectado.

A partir de esta aplicación conocemos los mensajes de Elia, nuestra protagonista la cual acaba de despertar de un coma después de un accidente.

Elia no recuerda nada de los tres días anteriores antes del accidente, pero con la ayuda de Sue que es su mejor amiga, de Tommy que es un chico que esta en casa de Sue por un intercambio y de Marion, indagaran en esos tres días para conocer que paso y quien es Phoenix, el chico misterioso que le habla, le conoce muy bien, le descubre frases célebres y que parece ser alguien importante.

"A veces confundimos querer estar solos con la necesidad de estar con la persona adecuada."



Lo mejor de este libro es la forma de contarla a partir de una aplicación de móvil, y aunque no descubrimos tantos detalles que si fuese una historia narrada de la típica forma que se hace, conocemos muchos aspectos y no perdemos nunca el hilo de la historia. Lo cual hace reflexionar que si alguien nos coge el móvil y lee una conversación va a conocer más de nuestra vida que cualquier otra persona.

Creo que Heartbits es una aplicación que estaría muy bien que existiera, ya que cada día conoceríamos una frase de Buda que nos haría reflexionar y al final del día tendríamos un pequeño resumen del día.

Centrémonos en la historia ahora, me ha gustado mucho como esta contada como sabéis ya que lo hace una lectura ligera y sencilla, la cual esta muy bien para leer entre novelas extensas, ya que te hace desconectar. Pero, no por ser sencilla y ligera es mala, la historia te cautiva desde el principio, quieres llegar al final solo para saber que le paso a la protagonista y quien es Phoenix. La primera vez que leí este libro sabía que Phoenix sería quien es, pero no entendía el porqué de su forma de actuar, así que eso me mantenía enganchada.

Es fácil engancharse, como he dicho, y también es muy fácil empatizar con Elia. En su caso, yo habría hecho exactamente lo mismo, por lo cual me mantenía muy unida a ella y me ponía nerviosa cuando ella lo hacía y lo pasaba mal cuando ella también estaba así.

En resumen, es una historia estupenda pera leer y entretenerte además que te enganchara y querrás leerla sin parar. Os la recomiendo sin duda.

¡Saludos, pulsaciones!

lunes, 28 de marzo de 2016

Reseña #8: El laberinto de la felicidad


El libro que traigo hoy es una mena de libro de auto-ayuda, complementada con una historia que te hará pensar acerca de lo que haces con tu vida y tus pensamientos. Os recomiendo este libro aunque no os gusten los libros de este tipo, ya que os puede llevar una buena sorpresa.

lunes, 14 de marzo de 2016

Reseña #6: Retrum II.La nieve negra



Una de las cosas que me sigue gustando es el diseño de los libros, aunque me gusto más el anterior, supongo que porque era morado y me encanta ese color.
Hoy os traigo la reseña de la segunda parte de Retrum, de Francesc Miralles.


Ficha técnica:

Título: Retrum 2: la nieve negra.
Autor: Francesc Miralles. 
Editorial: Luna roja de La Galera.
Páginas: 323 pág.



Sinopsis:

Un año después de los trágicos sucesos en el londinense Cemeterio de Highgate, Christian y Alexia viven su amor de forma provisional, ante la amenaza de desaparición de ella, que sigue aún desvelar sus planes.

lunes, 29 de febrero de 2016

Reseña #4: Retrum I. Cuando estuvimos muertos.

La historia que os traigo hoy viene de la mano del escritor Francesc Miralles. Autor de novelas como "Un haiku para Alicia" que fue premiada por Gran Angular como literatura juvenil. A parte, también ha escrito "El círculo ámbar" y el thriller juvenil "El quinto mago".

No hay que olvidar que es el fundador de la banda Nikosia, una de cuyas canciones le inspiro para escribir la novela. La novel se llama Retrum, cuando estuvimos muertos, y es el primero de dos libros.