
Título original: L'affaire Alaska Sanders | Autor/a: Joël Dicker |
Saga: Marcis Goldman III | Editorial: Debolsillo | Páginas: 586 páginas
"Se lo que has hecho". Este mensaje, encontrado en el bolsillo del pantalón de Alaska Sanders, cuyo cadáver apareció el 3 de abril de 1999 al borde del lago de Mount Pleasant, una pequeña localidad de New Hampshire, es la clave de la nueva y apasionante investigación que, once años después de poner entre rejas a los supuestos asesinos, reúne una vez más el escritor Marcus Goldman y el sargento Perry Gahalowood. En esta ocasión contarán con la inestimable ayuda de una joven agente de policía, Lauren Donovan, empeñada en resolver la trama de secretos.
¡Buenos días! Hoy por fin traigo la reseña del último libro de la trilogía de Marcus Goldman, que justo han sido los primeros libros que he leído del autor Joël Dickers, un autor del que hacía mucho tiempo que quería leer pero hasta ahora no me había dado por hacerlo, y la verdad es que me alegra mucho haber empezado con él porque siento que a partir de ahora no podre parar de leer más historias suyas.
Antes de todo aviso de que este libro, aunque es la tercera parte de una trilogía, se puede leer completamente independiente de los dos anteriores, aunque para entender ciertas cosas es mejor hacerlos leído al menos el primero. Os dejo por aquí las reseñas de La verdad sobre el caso Harry Quebert y El libro de los Baltimore.
El caso Alaska Sanders es un libro de casi seiscientas páginas en las que tenemos dos tiempos para contar la historia: el presente y el pasado, de tal manera que podemos entender mucho mejor la historia que nos presenta al protagonista Marcus Goldman ahora envuelto en un caso que se cerro hace unos años, pero en el cual hay indicios de que las personas que fueron dichas como culpables, de los cuales uno de ellos murió y el otro esta en la cárcel, son inocentes, para ello Goldman junto con el sargento Perry, y también con ayuda de la abogada del joven que esta en la cárcel y de la hermana de este que ahora es policía van a intentar encontrar pistas que se dejaron atrás en la investigación que hubo en su momento y que se cerro de manera estrepitosa.

El caso de Alaska Sanders me ha encantado, Joël Dickers me tiene enganchada a su manera de escribir, donde juega con el presente y el pasado, con los pensamientos de unos y de otros, con suposiciones de cada uno de los personajes... Pero sobre todo, con los giros que dan sus historias en cada momento, y es que en este caso no ha sido para menos. Y es que en este libro me he encontrado con muchos puntos grises, negros y blancos, un conjunto de tramas que al principio parecían una caso pero que a medida que avanzaba la historia la trama se entremezclaba con nuevas tramas que hacía de esta una historia mucho más interesante y que he tenido que devorar. Aunque el tema de devorar la historia se podría decir entre comillas porque he tardado casi diez días en leerlo, pero voy a excusarme porque justo lo leí estando de vacaciones por lo que no tenía tanto tiempo de leer, pero los ratos que cogía el libro devoraba mínimo cien páginas. Además, este ha sido de esos libros que me encantan hasta tal punto que aunque quiero que no terminen nunca, a la vez quiero conocer el final, porque sé que desde luego me va a sorprender, así que cuando me quedaban apenas unas cien páginas ya me empezaba a dar pena terminar con la lectura, pero sobre todo separarme de Marcus Goldman.
La trama pues, sin duda me ha gustado mucho. La manera de investigar de Marcus me ha gustado y más si junto a él va Perry, pero es que en este caso se le añade a Lauren y a Patricia, dos personajes que están muy unidos a Eric, uno de los personajes que es acusado por el asesinato de la joven, lo cual ha hecho que la trama tuviera mucha más sustancia. Además, es casi imposible, desde el principio al menos, adivinar quien puede ser el culpa de ese asesinato, es más a mi es algo que me encanta adivinar antes de que el autor nos lo presente, pero es que en este caso ha sido imposible, y eso que tenía muchas suposiciones, pero a medida que avanzaba la historia y aparecían nuevos personajes o tramas me liaban más la cabeza para poder descubrirlo. Por este motivo debo decir que el final ha sido sin duda sorprendente.
Una vez más, Joël Dickers ha presentado a numerosos personajes para esta historia, y esto de normal como ya sabréis a veces me líe, pero en este caso como los personajes se iban presentando poco a poco, ha hecho que en todo momento recordara cada uno de ellos y su historia, porque al final todos tienen un algo que puede servir para llegar al asesino de Alaska Sanders, o al menos intentarlo. Por ejemplo, el hecho de reencontrarme con Marcus Goldman y con Perry sin duda ha sido una alegría para mi, y es que me encanta el dúo que hacen para seguir investigaciones aun teniendo en muchos casos todas en contra. En cuanto a Lauren me ha gustado mucho, aunque tengo que decir que había momentos, sobre todo el principio, que no me caía muy bien, pero a medida que avanzaba la historia siento que ha sido un personaje que ha sabido dar mucho a lo largo de la trama. Por otro lado tenemos a Patricia, aunque ha tenido voz a lo largo de la historia, siento que sin duda ha sabido jugar muy bien su papel en la trama aunque a ratos no aparecía mucho por la historia. En cuanto a Eric yo la verdad que dudaba de él en todo momento, entiendo que al final esta en la cárcel y aunque él jura que es inocente me hacían dudar algunas cosas, las mismas que iban descubriendo Marcus y Perry.
En resumen, El caso de Alaska Sanders ha sido una historia que me ha tenido enganchada y que he tenido que devorar en el mínimo tiempo posible. Con unos numerosos personajes y tramas que han puesto a Marcus y a Perry ha seguir muchas pistas, algunas con destino erróneo y otras con destino acertero que les ha ido llevando hasta el final de esta magnífica historia.

Hola :)
ResponderEliminarNo suelo leer este género habitualmente, pero su argumento me ha gustado, sin duda lo leeré porque tienen muy buena pinta.
Besos
¡Hola! Pues yo creo que te puede gustar mucho :)
EliminarHola! Tengo muchas ganas de ponerme con este autor que, después de googlearlo, acabo de enterarme apenas tiene 40 años. Por alguna razón creí que era un autor del siglo XIX, lol. Tampoco tenía idea de que esto era una trilogía pero me alegra que hayas aclarado que se puedne leer de manera independiente también. Me los anoto enseguida los 3.
ResponderEliminarGracias por compartir. Saludos ☻
¡Hola! Pues sí jaja yo la verdad pensaba que era más mayor pero porque ha recibido bastantes premios y tiene una prosa muy bien hecha :)
EliminarExcelente reseña. Tomo nota. Gracias por compartirlo. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola! Gracias a ti por pasarte :)
Eliminar¡Hola! Es un autor que me gusta mucho y al que he leído muy poco. Tengo uno de sus libros pendientes en casa así que a ver si lo retomo tarde o temprano. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! Pues no sé como no le hincas el diente ya jaja
EliminarTengo pendiente el libro. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Espero que te guste :)
EliminarCreo que va siendo hora de leer algo de este autor. A todo erl mundo le gusta. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Si te gusta este género sin duda :)
EliminarMe lo anoto que he oído maravillas, me veo empezando trilogía.
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola! Estoy segura de que te gustara :)
EliminarRealmente deseo leer algo de este autor, espero tener pronto la oportunidad de comprar uno de sus libros
ResponderEliminar¡Hola! Seguro que te gustara :)
EliminarLikur muito boa a sua resenha sobre esse livro, confesso que fiquei aqui curiosa, é muito bom quando lemos um livro que nos deixa satisfeita, desejo um ótimo final de semana bjs.
ResponderEliminarGracias por pasarte :)
EliminarHola
ResponderEliminarFíjate que creo que en otra entrada me confundí de autor, (nada antinatural en mi) porque ahora caigo en que no he leído nada de esta obra, o ando muy perdida últimamente. De todos modos, me lo voy a apuntar porque me ha llamado mucho y ya te contaré
Un bes💕
¡Hola! Tranquila, yo a veces también me lio con algunos autores jaja
EliminarHola Likur!!!
ResponderEliminarComo siempre no conocía el libro pero la verdad lo haces sonar muy interesante, si es que algún día leo me encantaría darle una oportunidad.
¡Hola! Si lo haces espero que te guste :)
Eliminarhola
ResponderEliminaruy fijate que suena bien interesante con esa premisa, y con lo que cuentas parece que esta super bien ^^ gracias x la recomendacion :)
saludos
¡Hola! La verdad es que para mi al menos, ha sido una maravilla de lectura :)
EliminarLo tengo entre mis pendientes.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola! Espero que te guste :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEs el que me queda por leer de la trilogía, y me has puesto los dientes largos con tu reseña, desde que pueda lo leeré. Los anteriores me gustaron, sobre todo el primero, y me alegra saber que sigue habiendo buenos giros y se mantiene el suspense durante la lectura ^^
¡Besos!
¡Hola! Pues el primero es muy del estilo de este tercero :)
EliminarSounds like such a gripping read! 🔍📖 I love books that keep you guessing with twists and turns, and it seems *The Alaska Sanders Affair* does exactly that. Definitely adding it to my list! ✨
ResponderEliminar¡Hola! thanks :)
EliminarThis sounds so captivating! 🔎✨ I enjoy stories where every clue feels like a puzzle piece, and *The Alaska Sanders Affair* seems to deliver that thrill perfectly. Can’t wait to dive into it! 📚
ResponderEliminarThanks :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarVeo que te ha gustado. No es mi tipo de lecturas, pero gracias por la recomendación. Un besote!!!
¡Hola! Gracias a ti por pasarte :)
EliminarHace unos años leí 'La verdad sobre el caso Harry Quebert', de hecho es lo único que he leído de este autor, pero no sabía que formaba parte de una trilogía.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado tanto.
Un saludo! :)
¡Hola! Pues sí, aunque el segundo libro te lo puedes saltar si quieres, aunque es mejor leerlo :)
EliminarMe snucomo escribe pero ests no lo he leído
ResponderEliminar¡Hola! Gracias por pasarte :)
Eliminarhola
ResponderEliminarno es un libro que me llame demasiado la atención y encima al pertenecer a una trilogía se me hace más cuesta arriba. Lo voy a dejar pasar
Bueno, como puedes ver ya he vuelto a las redes, nos leemos
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola! Te entiendo, a mi me pasaba antes lo mismo con las trilogías :(
EliminarHola, muchas gracias por tu recomendación, es una novela que no conocía, pero resulta de lo más interesante, así que podría darle una oportunidad, por lo que me la llevo anotada.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Espero que te guste :)
EliminarQué guay los libros que enganchan! No lo conocía.
ResponderEliminarUn besito.
¡Hola! SIn duda :)
EliminarQué buena pinta tiene este libro, me lo apunto para mi lista de pendientes 📚😍 Gracias por la reseña!
ResponderEliminar¡Hola! Espero que te guste :)
EliminarHola ^^
ResponderEliminarPues esta lectura llama mucho la atención, creo que la buscaré en la biblioteca para ver si lo tienen porque me quedo con ganas de leerlo
Un abrazo ♥
¡Hola! Seguro que lo disfrutaras :)
EliminarPedazo de reseña! Pues tengo pendiente esta novela en mis estanterías así que no he querido ahondar mucho porque lo quiero leer en breve! Un besote!
ResponderEliminar¡Hola! Te entiendo, pues espero que pronto lo puedas leer :)
EliminarGracias por tu valiosa reseña
ResponderEliminarPaz
Isaac
¡Hola! Gracias a ti por pasarte :)
EliminarUn escritor fantástico. ahor mismo estoy con una de sus novelas "La muy catastrófica visita al zoo" está muy bien, diferente a lo que ha escrito hasta ahora. Por si te animas
ResponderEliminar¡Hola! tengo muuuuchas ganas de leerme ese libro :D
Eliminar