viernes, 7 de junio de 2024

Reseña literaria #266 | "9 de noviembre" de Colleen Hoover

Título original: November 9 | Autor/a: Colleen Hoover | Saga: Autoconclusivo | Editorial: Planeta | Páginas: 384 páginas

Fallon y Ben se encuentran por casualidad cuando sus vidas están cambiando. Ella está a punto de instalarse a Nueva York con la esperanza de cumplir su sueño y convertirse en actriz de teatro, y Ben quiere ser escritor. Se cruzan como dos estrellas fugaces pero la intensidad de lo que comparten les lleva a fijar una cita anual, el 9 de noviembre, para no olvidarse. Fallon se convierte entonces en la inspiración de Ben, en su musa. En cada encuentro anual obtiene material para continuar escribiendo, y los dos se explican sus vidas. Hasta que en una de las citas Fallon empieza a dudar de lo que Ben le cuenta, ¿es posible que se haya inventado una vida de novela? ¿Y por qué haría algo así?

¡Buenos días! Este año estoy leyendo más libros de Colleen Hoover que nunca, aunque supongo que el hecho de que ahora se estén traduciendo tantos libros suyos esta ayudando bastante en ello, lo cual me alegra. El último libro que leí de la autora Ugly Love no fue una de mis mejores lecturas en cuanto a sus libros, pero siendo una de mis autoras preferidas no podía dejar de leerla por un libro, así que hoy os traigo la reseña de otro de sus libros.

"- Una de las cosas que siempre trato de recordarme es que todo el mundo tiene cicatrices
-me dice-. Muchas de ellas peores que las mías. La única diferencia
es que las mías son visibles, mientras que las de la mayoría de la gente no se ven."

9 de noviembre es un nuevo romance de la autora con casi cuatrocientas páginas narradas y protagonizadas, principalmente, por Fallon. Fallon es actriz, pero con apenas pocos años su casa de incendio y se le quedaron cicatrices del incendio que hicieron que su carrera de actriz no siguiera y de repente no la quisiera para ningún papel. Pero ese incendio no solo dejo parte de la piel de Fallon marcada, sino también psicológicamente, pues su autoestima cayo y se dio cuenta de que ya no era deseada, a la gente le producía rechazo su apariencia. Pero un día, un 9 de noviembre, Fallon queda con su padre, es el aniversario del incendio aunque él no lo recuerda, por lo que a Fallon no le hace gracia eso, ya que marco su vida en un antes y después, por lo que a lo largo de su conversación hay pullas hacía ambos lados, hasta que un desconocido llamado Ben se hace pasar por el novio de ella y le ayuda a salir del apuro ante la conversación que tiene la joven con su padre.

A partir de ese 9 de noviembre, Fallon y Ben deciden verse cada 9 de noviembre durante cinco años.


Sé que leer a Colleen Hoover siempre es un acierto y, una vez más, lo ha sido en todos los sentidos. Entre las páginas de 9 de noviembre me he podido enamorar una vez más de la prosa de la autora, pero sobre todo de sus personajes, ambos con matices blancos y negros que han conseguido regalarme una historia que me ha enganchado de principio a fin, y con algunos giros argumentales que me han puesto en tensión para ver como salían de esta para que la historia acabará como yo quería que acabara.

Ha sido una lectura ágil que ha pasado por delante mío en un visto y no visto, y es que he disfrutado a cada página que pasaba. La autora nos habla de una historia de romance en la que el único día que aparece es el 9 de noviembre a lo largo de seis años seguidos. Gracias a ello, podemos ver la evolución de los dos personajes principales, Fallon y Ben, pero también de los personajes secundarios, como las familias o amigos de estos. Y es que cada año que pasaba, Fallon y Ben evolucionaban de una manera u otra, haciendo que ese nuevo 9 de noviembre fue especial o diferente para poderse ver y saber como iban sus vidas, pero sobre todo el amor que empezaron a sentir desde casi el primer momento que se conocieron. Y, la verdad es que eso me ha parecido original, aunque al principio me daba miedo que no estuviese muy bien llevado, puesto que de un año a otro pueden pasar muchas cosas y pueden haber, sobre todo, muchos cambios.

La narración del libro esta hecho en primera persona por Fallon, pero casi al final del libro nos encontramos con la perspectiva de Ben en algunos momentos de la historia, y la verdad es que me ha gustado mucho porque mientras leía el libro para saber la versión de Fallon tenía ganas de ver el otro lado y poder saber los pensamientos y sentimientos de él, ya que ha habido algunos momentos que sentía que debía odiarlo por sus actos, aunque luego cuando me he enterado del motivo se me ha quitado ese odio hacía él.

En cuanto a los personajes, aunque la narración es de Fallon y conocemos muy bien a Ben, también conocemos bastante bien al resto de personajes secundarios, como los familiares principalmente. Fallon sin duda ha sido mi preferida, es un personaje que ha evolucionado tanto a lo largo de la historia que me impresiona ver como era en las primeras páginas y en lo que se ha convertido al final del libro. Me ha gustado que ante las adversidades sepa poner buena cara siempre que puede y que luche por sus sueños y su futuro, porque sino lo hace ella no lo hará nadie. Y en parte, sé que muchas de las cosas que consigue y de su evolución son gracias a Ben. Ben por su parte me daba la sensación de chico misterioso, pero no es porque lo sea, es decir a lo largo de la historia vemos a un personaje masculino genial, un encanto de chico que enamoraría a cualquiera, pero mi problema es que leí una reseña de este libro antes de empezarlo y decía algo de que de repente Fallon descubre que Ben no es quién cree que es, y eso destrozo un poco mi lectura en cuanto a este personaje, porque me pasaba todo el tiempo esperando el motivo, y acababa dudando hasta de su nombre, pero cuando por fin sucede... cuando por fin sucede el giro más grande e inesperado para mí, entonces ha sido cuando he entendido el motivo de ese comentario en esa reseña, aunque habría preferido no haber leído eso de la reseña, porque aunque me ha sorprendido mucho el giro, siento que lo podría haber disfrutado aun más si no lo hubiese sabido.

"Y si le permites a alguien acariciar tus cicatrices, más le vale darte
las gracias por concederle ese privilegio."

Sin duda recomiendo este libro a los que les gustan las novelas de romance contemporáneo, porque esté me ha parecido algo diferente simplemente porque los personajes se ven solo el 9 de noviembre, pero eso le ha dado un valor añadido a esta trama.

En resumen, 9 de noviembre ha sido una lectura genial, con una trama que me ha tenido enganchada de principio a fin y con un par de giros, sobre todo uno de ellos, que me han dejado con la boca tan abierta que no podía parar de leer para saber la verdad y llegar al final. Además, los personajes, Fallon y Ben, ayudan mucho a que haya sido una lectura agradable y entretenida.

18 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Yo debo confesar que los libros de Coleen Hoover no me gustan mucho, la verdad. Entiendo que tiene una prosa muy adictiva, pero creo que muchos de sus temas son algo problemáticos. Éste no lo he leído, pero ya me lo han recomendado muchas veces, quizás deba darle una oportunidad. Me alegro de que a tí te haya gustado tanto :D
    ¡Gracias por la reseña! Un beso desde Saqueadores de Palabras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Quizás por eso me gustan, porque son temas problemáticos jaja

      Eliminar
  2. Hola :)
    Que ganas de leer este libro, hacía mucho que no leía algo de la autora, pero es una de mis preferidas.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la reseña. Lo tengo pendiente. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Qué bueno que te gustara.
    En mi caso, nunca me ha llamado la atención Colleen Hoover y no creo que vaya a leerla.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  5. ¡Holaa! Me paso por encima de tu reseña porque tengo muchas ganas de leerlo, adoro a Colleen Hoover y estoy deseosa por leer 9 de noviembre *-* ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la recomendación. No suelo comprar libros por Amazon pero es verdad que algunos sólo están allí. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! No sé de dónde eres pero en España está en todas las librerías :)

      Eliminar
  7. Hola!
    En lo personal, no creo leer algo de Colleen Hoover alguna vez. Me alegro que te haya gustado tanto y lo hayas disfrutado :3
    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! ^^
    Ahora mismo tengo varias novelas de Colleen Hoover en mi Kindle preparadas para leer pronto, y esta es una de ellas. Me encantan las historias que escribe esta autora, aunque a veces me lo haga pasar mal.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Hola esta es una autora de la que siempre leo buenas críticas pero aún tengo pendiente, esta historia parece muy interesante, gracias por la reseña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Espero que en algun momento la puedas leer :)

      Eliminar